SIMA 2019: Los millennials también quieren comprar casa
La supuesta y siempre afirmada aversión de los millennials a los compromisos a largo plazo, en especial los económicos, comienza a hacer agua. Al menos, en lo que a la compra de una vivienda se refiere, según los organizadores de SIMA 2019, la feria inmobiliaria que tendrá lugar esta semana en Madrid.
El 38% de las descargas de entradas de SIMA 2019 ha sido realizada por millennials
Es lo que se desprende de los datos de pre registro a la feria: el 38% de las descargas de entradas ha sido realizada por millennials.
El nuevo ciclo del sector, caracterizado por un fuerte incremento de la actividad promotora y una consolidación de la demanda residencial, también será visible en la oferta que se comercializará en la nueva edición del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid: 35.000 viviendas, un tercio de las que se construyeron en nuestro país el pasado año.
Viviendas sobre plano
Además, si la edición de 2017 certificó el incontestable domino del producto en construcción sobre la vivienda “llave en mano” –aquel año, esta apenas rozó el 15% de la oferta total–, en la de 2019 ni siquiera es residual. Sencillamente, “la casa para entrar a vivir” ya es solo un vago recuerdo del pasado.
En SIMA 2019, sus promociones pueden contarse con los dedos de las manos.
En el conjunto de la oferta residencial de la feria, la Comunidad de Madrid sigue siendo su locomotora. Ella sola concentra del 57% de las promociones que se comercializarán en SIMA 2019.
Muy lejos se sitúan Alicante y Málaga (ambas provincias con el 13%), Guadalajara (4%), Almería e Islas Baleares (ambas con el 3%), Valencia y Cádiz (ambas con el 2%), de acuerdo con la información facilitada hasta el momento por los expositores.