La pandemia abarata un 3,3% la vivienda en la ciudad de Madrid pero encarece hasta un 12,8% la de la periferia

El precio medio de la vivienda en la ciudad de Madrid bajó un 3,3% en el primer trimestre de este año, pero se encareció un 1,5% en la periferia madrileña, según el II Barómetro del Mercado Residencial elaborado por Gloval.

Con relación al valor medio del mercado residencial, el precio del Área Metropolitana de Madrid alcanzó los 2.314 euros por metro cuadrado en abril de 2021, produciéndose un repunte significativo que se debe al ajuste al alza, de manera mayoritaria, en todos sus municipios, mientras que en lo relativo a la capital madrileña, se situó en 3.161 euros por metro cuadrado, acusando el descenso.

La subida del 1,5% en la periferia de Madrid es un valor media, ya que en algunas localidades como Majadahonda los precios han se han disparado un 12,8% en el primer trimestre respecto mismo periodo de 202o. En Boadilla, la vivienda ha aumentado su precio un 8,4% y en Tres Cantos, un 7%, mientras que solo en San Sebastián de los Reyes y Alcobendas bajan ligeramente, un 02% y un 0,3%, respectivamente.

Roberto Rey, presidente y CEO de Gloval, achaca el incremento de los precios en la mayoría de los municipios de la capital de España, al impacto de la pandemia en la sociedad. “El teletrabajo y la necesidad de aumentar las distancias sociales, ha producido un aumento de la demanda de las zonas periféricas, que ofrecen más opciones de viviendas residenciales con grandes espacios comunes”, señala el consejero delegado de esta firma de servicios integrales de valoración, ingeniería y consultoría inmobiliaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.