La Generalitat Valenciana compra 75 viviendas a la Sareb por cinco millones

La Generalitat Valenciana y la Sareb han llegado a un principio de acuerdo para la compra pública de un paquete de 75 viviendas a la entidad por cinco millones de euros.

Lo ha anunciado el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalma, que ha explicado que esta cantidad incluye los gastos derivados de la compraventa, quedando el precio medio por unidad habitacional en torno a los 65.679,23 euros por vivienda.

El vicepresidente ha expresado su satisfacción porque “esta línea de trabajo y colaboración asienta un precedente que nos abre la posibilidad de llegar a futuros acuerdos con Sareb”. Asimismo, ha destacado que “se trata de la que será la primera acción de compra directa de vivienda a una entidad que tiene una gran cartera de viviendas vacías disponibles”. “Así hemos abierto otra vía para seguir incrementando el parque público de viviendas que se suma a las que ya hemos implementado como el tanteo y retracto y el concurso de compra», ha asegurado.

Municipios con necesidad contrastada

Previa a esta compra de vivienda pública, la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Dirección General de Vivienda y Regeneración Urbana, ha llevado a cabo un sondeo de ofertas disponibles de grandes tenedores, priorizando aquellos con participación del sector público, al objeto de agilizar la ampliación del parque de vivienda pública destinada a fines sociales.

17 viviendas corresponderán a la provincia de Alicante, 30 a la de Castellón y 28 a la de Valencia

Y posteriormente se demandó a la Sareb un catálogo de inmuebles disponibles para la compra de manera inmediata en municipios con necesidad de vivienda contrastada por la Generalitat, en concreto en el conjunto de las denominadas Áreas de Necesidad de Vivienda (ANHA). Dichas áreas son aquellas en las que se determina mayor necesidad de vivienda de manera urgente en función de la demanda existente en los registros autonómicos y otros indicadores de tipo económico y social, como el PIB, las tasas de paro, los índices de precios de la vivienda, etc.

La oferta inicial de viviendas de Sareb a la Conselleria contenía un total de 182 viviendas, por un importe total de 13.958.900 euros. En un primer filtrado se desecharon aquellas viviendas que no cumplían los estándares de vivienda digna y adecuada, bien por su uso inadecuado, su tipología, su ubicación o su deficiente estado de conservación.

La Generalitat asegura que la “aplicación del filtrado técnico previo y la negociación con Sareb ha supuesto un ahorro del 21% respecto del precio de venta ofertado y una distribución territorial homogénea, al adquirirse viviendas en 29 municipios de todo el territorio”.

Del paquete de las 75 viviendas, 17 corresponden a Alicante, por un importe de 1.053.561,59 euros, 30 a Castellón (1.945.320,21 euros) y 28 a Valencia (1.927.060,22 euros).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.