La firma de hipotecas baja un 18,3% en abril y encadena tres meses de caídas
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se redujo en abril un 18,3% respecto al mismo mes de 2022 al situarse en 27.053 préstamos, la cifra más baja desde diciembre de 2020, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este descenso, la firma de hipotecas acumula tres meses seguidos de caídas tras retroceder un 2% en febrero y un 15,7% en marzo. Además, el descenso de abril es el más alto desde enero de 2021, cuando las hipotecas retrocedieron un 30,5%.
El tipo de interés medio es del 3,09% (con una subida de 1,32 puntos respecto al del mismo mes de 2022 y su valor más alto desde abril de 2017) con un plazo medio de 24 años.
El 42,1% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 57,9% a tipo fijo. El importe medio fue de 136.945 euros, con una disminución del 4,1%.
El tipo de interés medio escala hasta el 3,09%, su valor más alto desde abril de 2017
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en abril fueron Andalucía (5.473), Cataluña (4.477) y Comunidad de Madrid (4.373).
Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron la Comunidad de Madrid (882,0 millones de euros), Cataluña (697,8 millones) y Andalucía (648,1 millones).
El capital prestado disminuye en todas las comunidades. La Rioja registra el mayor descenso (–41,4%) y Aragón el menor (–1,0%).
La única comunidad con tasa de variación anual positiva en el número de hipotecas sobre viviendas fue Aragón (31,5%).