La firma de hipotecas sobre viviendas se desploma casi un 16% en marzo
El pasado mes de marzo se firmaron en España 36.182 hipotecas para la compra de viviendas, un 15,7% menos que en el mismo mes de 2022, el mayor descenso desde enero de 2021, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso interanual de marzo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero , mientras que acumula una caída interanual del 5,6% en el primer trimestre.
El 36,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en el tercer mes del año fueron a tipo variable, mientras que el 63,9% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más bajo desde junio de 2021.
El importe medio de las hipotecas sobre viviendas fue de 142.663 euros, un 1,5 % más bajo que un año antes, en tanto que el capital prestado se situó en 5.161,9 millones de euros, un 17% menos también en comparación interanual.
Mientras que el tipo de interés medio de las hipotecas sobre vivienda fue del 2,99%, el más elevado desde abril de 2017, con un plazo medio de 25 años.
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo son Andalucía (7.280), Cataluña (6.467) y Comunidad de Madrid (5.515). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.200,2 millones de euros), Cataluña (1.050,4 millones) y Andalucía (879,5 millones). La única comunidad con tasa anual positiva en el capital prestado es Principado de Asturias (1,8%).