La estabilidad de los precios de la vivienda se mantiene en abril, según Tinsa

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España se incrementó en abril un 2,9% en tasa interanual, según refleja la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, generada a partir de las tasaciones realizadas por la compañía. No obstante, el índice general se contrajo ligeramente el mes pasado, al pasar de 1.491 puntos en marzo a 1.489 puntos en abril.

IMIE Tinsa de mayo 2019

Desde el mínimo registrado en febrero 2015, el valor medio de la vivienda en España se ha incrementado un 13,6% y es un 34,8% inferior al de los máximos de 2007.

Estabilización de precios

Desde Tinsa señalan que abril ha sido el tercer mes consecutivo con ligero descenso nacional de precios en términos mensuales. “Todos los agregados geográficos extraídos del índice general se encuentran algo por debajo de los valores de enero de 2019, lo que confirma la tendencia de estabilización de precios del mercado residencial español”, afirma Rafael Gil, director del Servicio de Estudios de Tinsa.

Rafael Gil, de Tinsa: “Todos los agregados geográficos extraídos del índice general se encuentran algo por debajo de los valores de enero de 2019, lo que confirma la tendencia de estabilización de precios del mercado residencial español”.Haz click para twittear

Sin embargo, hay mercados en los que se mantiene una clara tendencia al alza de los precios. Los subíndices correspondientes a la costa mediterránea y a las áreas metropolitanas muestran el mayor crecimiento interanual en el mes de abril, con un 4,5% y un 4,2%, respectivamente.

Las capitales y grandes ciudades también muestran una evolución superior a la media nacional (+3,4%) en el último año, pese haber registrado una ligera corrección en el precio medio respecto al mes anterior.

El subíndice formado por Baleares y Canarias ralentiza su crecimiento al 2,8% interanual, mientras que en el resto de municipios, donde se engloban las localidades de interior y de menor tamaño, la vivienda registra un discreto incremento del 0,2% en los últimos 12 meses.

Variacion del IMIE Tinsa en mayo 2019

La recuperación nacional de precios desde mínimos se mantiene en un 13,6 %. Siguiendo la línea de los meses anteriores, las capitales y grandes ciudades (+22,7%) y Baleares y Canarias (+19,6%) destacan con tasas muy superiores desde los valores mínimos postcrisis. La costa peninsular mediterránea registra un aumento acumulado desde mínimos del 15,7%.

Con una revalorización inferior a la media nacional se sitúan las áreas metropolitanas, con una subida del 11,4% de sus mínimos, y los municipios pequeños de interior, donde el valor medio se ha incrementado apenas un 4%.

 

Flash de mercado de Tinsa en mayo 2019

 

La caída general del precio medio de la vivienda terminada desde máximos pre-crisis es del 34,8 %, con cifras muy similares en capitales y grandes ciudades y resto de municipios.

En las áreas metropolitanas y la costa mediterránea, el descenso acumulado desde 2007 supera el 40%. La diferencia se reduce al 21,7% en Baleares y Canarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.