El Gobierno cederá suelo público sin canon a empresas que construyan viviendas de alquiler social
El Gobierno ha aprobado hoy un nuevo real decreto-ley que mejora las condiciones de licitación del suelo público que SEPES pone a disposición de empresas privadas para la construcción y gestión de viviendas de alquiler social por un periodo máximo de 75 años, ya que contempla que el canon que estas empresas pagan cuando se adjudican el suelo pueda llegar a ser cero, según ha informado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Ábalos ha explicado que esta medida, que ha calificado de “muy incentivadora” tiene como objetivo “dinamizar la economía, incentivar al sector inversor comprometido con el derecho a la vivienda y al mismo tiempo ir generando un parque de vivienda pública que no tenemos en este país, que incluso ha ido menos y que lo tenemos en un nivel del 2,5 en España cuando la media europea está en el 5%”.
Flexibilización del Plan de Vivienda
Además, con el objeto de optimizar la eficiencia de los fondos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que actualmente obran en poder de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla, se flexibilizan las condiciones, incrementando de forma efectiva la inversión en 2020 y 2021 y permitiendo a estas administraciones territoriales redirigir la financiación y las ayudas donde sea más necesario.
El real decreto aprobado este martes permite a las comunidades que usen el remanente de proyectos que no han llevado a cabo dentro del Plan Estatal de Vivienda para nuevos proyectos también en materia de acceso a la vivienda, de manera que no tengan que reintegrar el dinero no ejecutado al Estado” Es decir que no tengan que devolver los fondos y los puedan utilizar en cualquier otro plan que tenga que ver con el acceso a la vivienda”, precisó Ábalos