AQ Acentor inicia AQ Urban Fira, un proyecto de viviendas y oficinas en Barcelona en el que invertirá 270 millones
AQ Acentor, promotora inmobiliaria de Aquila Capital en España, arranca las obras de sus dos primeros edificios de AQ Urban Fira, su proyecto residencial en el barrio de La Marina del Prat Vermell de Barcelona.
Así, AQ Acentor será la pionera en el nuevo plan con el desarrollo de las más de 680 viviendas que integrará en la nueva zona, unas 480 en venta libre y más de 190 viviendas de protección oficial. En concreto, estos dos primeros edificios, Lisboa (en la imagen) y Berlín, introducirán más de 30 viviendas de protección oficial y cerca de 110 en venta libre. Asimismo, la promotora desarrollará otros tres inmuebles residenciales y otro de oficinas de unos 15.000 metros cuadrados. En su conjunto, invertirá en torno a 270 millones de euros y generará en torno a 3.000 empleos directos e indirectos con su actividad, 800 de los cuales estarán vinculados con la promoción de los edificios Lisboa y Berlín.
La promotora desarrollará cinco inmuebles con más de 680 viviendas y un edificio de oficinas de unos 15.000 m2 con criterios de sostenibilidad
Este proyecto se enmarca dentro del plan de regeneración urbana aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona, que dotará a la capital catalana con un nuevo barrio de unas 75 hectáreas. Se sustituirán antiguas zonas industriales por inmuebles residenciales de hasta más de 11.800 viviendas con un carácter social – un 47% serán VPO y un 53% en venta – y sostenible. Desarrollado dentro de las zonas de La Marina de Sants, La Marina de Ports y la industrial de la Zona Franca, como parte del distrito Sants-Montjuic, tendrá una población de unos 30.000 habitantes. Destacará por el uso de tecnologías eficientes y medioambientales para dar servicio de calefacción y refrigeración, el tratamiento de aguas y la dotación de zonas verdes y espacios públicos. Resalta, además, por ser el desarrollo urbano más grande puesto en marcha en la actualidad dentro de la Ciudad Condal.
Proyecto sostenible
AQ Urban Fira será, en su conjunto, un proyecto sostenible. El desarrollo del proyecto seguirá las directrices para conseguir el certificado internacional BREEAM. Todos los inmuebles alcanzarán una certificación de eficiencia energética con calificación ‘A’ y se incorporarán a la nueva red de agua regenerada impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, que, mediante procesos de regeneración, permitirá su aprovechamiento sostenible con una aplicación directa o indirecta. Asimismo, las viviendas se conectarán a Ecoenergies Barcelona, que suministrará la producción de frío y calor para climatización y agua caliente sanitaria (ACS). Todo lo anterior, redundará en unos edificios más respetuosos con el medioambiente, más sostenibles y en una optimización de los costes de consumo para las comunidades de propietarios.
En este sentido, Sven Schoel, CEO de AQ Acentor destacó: “AQ Urban Fira supone un gran paso para nosotros al enmarcarse en un plan de regeneración urbanístico sostenible, eficiente y medioambiental. Promocionaremos unas viviendas y un edificio de oficinas de acuerdo con los estándares sostenibles de las principales certificaciones internacionales. Con este proyecto, no solo ayudamos a la renovación de una ciudad como Barcelona, sino que, además, complementamos la oferta residencial dentro de la Ciudad Condal, donde no queda mucho margen para la inserción de alternativas de obra nueva y de calidad”.