Agosto cierra con 49.844 viviendas vendidas, la mayor cifra en ese mes en 14 años

La compraventa de viviendas creció un 57,9% el pasado agosto respecto al mismo mes de 2020, al sumar 49.884 transacciones, su mayor cifra en un mes de agosto desde 2007, con lo que en los ocho primeros meses de 2021, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 37,2%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La compraventa de viviendas se disparó un 57,9% en relación a agosto de 2020

El número de compraventas es además la segunda mayor cifra de operaciones efectuada en cualquier mes desde abril de 2008, sólo superada por la que se registró el pasado mes de julio cuando se registraron 50.258 operaciones,

Otro dato positivo es que con el avance interanual de agosto, la compraventa de viviendas encadena seis meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo, del 73,5% en junio y del 53,5% en julio.

En términos mensuales (agosto sobre julio), la compra de viviendas bajó un 0,7%, aunque es el menor descenso en un mes de agosto desde 2017.

El 19,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son nuevas, un 40% más que hace un año,  y el 80,7% usadas, lo que supone un crecimiento del 62,6% en relación a agosto de 2020.

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las autonomías con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunitat Valenciana (183), La Rioja (181) y Andalucía (155).

Las comunidades que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en agosto son La Rioja (84,8%), Comunidad de Madrid (77,3%) y Comunitat Valenciana (72,0%). Por su parte, País Vasco (8,3%), Cantabria (20,0%) y Extremadura (21,0%) registran los menores aumentos.

El sector sigue fuerte

Para María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, estos datos revelan que el sector continúa fuerte y liderando la recuperación económica de nuestro país, aunque hace notar que. «esta abultada subida interanual hay que contextualizarla y explicar que puede tratarse del arranque de las operaciones embalsadas. Es decir, las compraventas que no pudieron realizarse durante el estado de alarma comenzaron a ejecutarse a partir de julio».

Es el segundo mejor dato de transacciones de vivienda desde abril de 2008

Aun así, la representante de este portal inmobiliario destaca que «si se hace la comparativa con el mismo mes de 2019 la evolución es muy positiva y se registra un incremento del 39%, lo que confirma que no solo se han superado los datos previos a la pandemia, sino que continúa el gran auge iniciado en 2018 por comprar vivienda”.

Resalta esta experta que las 49.884 operaciones de agosto suponen solo 374 operaciones menos que el mes anterior cuando se batió récord de compraventas desde 2008. «Por lo tanto, agosto se queda a las puertas de las 50.000 compraventas apenas por 116 viviendas, lo que supone el segundo mejor dato, no solo en lo que llevamos de año, sino de los últimos 13 años», lo que indica que «el interés por comprar vivienda continúa muy latente en la sociedad, y que a pesar de ser un mes vacacional, no se ha frenado el ritmo por querer cambiar de casa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.