Las tasaciones inmobiliarias digitales crecieron un 27% en 2021, según los APIs de Madrid
Las tasaciones inmobiliarias han crecido un 27% durante 2021, un año que se ha caracterizado por la reactivación paulatina de la actividad económica tras dejar atrás las medidas de confinamiento y restricciones de movilidad más estrictas aplicadas en 2020 con motivo de la irrupción de la pandemia de la COVID – 19. Este resultado refleja la consolidación del crecimiento de la digitalización entre los agentes de la propiedad inmobiliaria gracias a la utilización de TAS///API, que es la aplicación online del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) para la realización telemática de informes periciales de bienes inmuebles, lo que permite constatar la buena evolución del mercado inmobiliario experimentada en 2021.
TAS///API tiene incorporados a su base de datos 1.400 tasaciones de bienes inmuebles (viviendas, trasteros, fincas rústicas, solares, oficinas, naves, locales, aparcamientos y edificios), lo que representa un aumento del 27% respecto a 2020. La aplicación cuenta actualmente con un valor acumulado de 235 millones de euros, que es el valor total de los bienes inmuebles tasados por los profesionales.
TAS///API contiene 46.000 testigos en su base de datos (2021), lo que muestra cómo se sigue enriqueciendo esta aplicación tecnológica. Esta cuenta con gran facilidad de manejo que incluye fotografías y mapas geolocalizados, base de datos de testigos de los propios colegiados en sus tasaciones o la inclusión de datos catastrales. La riqueza de los testigos que facilita TAS///API, que son diversos inmuebles de comparación que permiten conocer de forma adecuada el mercado, proporciona seguridad y confort al profesional a la hora de valorar un inmueble.