Colonial cierra la venta de su cartera logística a Prologis por 425 millones de euros
El pasado 7 de agosto, Colonial cerró la venta de su cartera logística a Prologis por unos 425 millones de euros. El grupo logístico era uno de los principales candidatos a hacerse con esta cartera formada por una docena de naves y almacenes logísticos, junto a otros fondos como Blackstone y Deutsche AM.
Colonial vende a Prologis 11 plataformas logísticas con 314.000 m2 y acuerda una opción de compra por otros 7 activos con 159.000 m2 logísticos
El acuerdo incluye la venta inmediata de 11 instalaciones, que suman 314.000 metros cuadrados, y una opción de compra por 7 desarrollos, que pueden sumar otros 159.000 metros cuadrados, en los próximos tres trimestres. Son inmuebles logísticos que pasaron a ser propiedad de Colonial tras la integración y posterior fusión de Axiare.
Todos los activos están ubicados en los mejores mercados logísticos en España, como son Madrid, Guadalajara y Barcelona, y tienen acreditaciones BREEAM o LEED. Todos ellos conforman una de las mayores operaciones logísticas del año.
En la transacción, Colonial ha sido asesorado por JLL, Knight Frank, Ramon & Cajal, R&C y Garrigues, y Prologis ha contado con el asesoramiento de CBRE y Clifford Chance.
Pere Viñolas, CEO de Colonial, explicó que “creemos que la oportunidad de vender nuestros activos logísticos es excelente. De esta manera, hemos establecido un proceso competitivo, y hemos recibido muchas ofertas e interés por parte del mercado. Finalmente, estamos satisfechos con el resultado de la operación”.
“Esta operación permite a Colonial focalizarse en su negocio core y, como líder en el sector de oficinas de Madrid, Barcelona y París, demuestra la capacidad de la compañía de maximizar el retorno para el accionista a través de una gestión activa del portfolio”, ha añadió Viñolas.
Por su parte, Joseph Ghazal, Chief Investment Officer de Prologis en Europa, comentó que “somos un comprador activo en el mercado, que adquiere activos logísticos de calidad en línea con la estrategia de inversión de la compañía. Esta transacción distribuye de forma más uniforme nuestros recursos en las regiones europeas”.
“Además, esta adquisición se suma a los objetivos de retorno de la compañía a largo plazo, con un considerable aumento del valor añadido, y se produce en paralelo al fortalecimiento de los mercados del Sur de Europa y al crecimiento de las rentas, que impulsa el retorno para los inversores”, explicó Ghazal.
Los activos
El principal activo de esta cartera es un complejo logístico en el polígono industrial de San Fernando, con una superficie de 131.000 metros cuadrados (en la imagen).
También en la Comunidad de Madrid, Colonial cuenta con un activo en Camarma de Esteruelas, dentro del polígono La Raya, con 70.296 metros cuadrados; una nave en Agustín de Guadalix, con 14.945 metros cuadrados; y otra en Rivas, con 35.248 metros cuadrados.
Dentro del Corredor de Henares, la socimi también contaba con unas instalaciones en Cabanillas del Campo, con 37.879 metros cuadrados; dos almacenes en Azuqueca, con una superficie total de 54.845 metros cuadrados; y otro en Alcalá de Henares, con 8.972 metros cuadrados.
La cartera traspasada también incluye dos naves logísticas en Tarragona, en el polígono industrial de Constantí, con 42.253 metros cuadrados, y en Valls, con 26.026 metros cuadrados, además de una plataforma logística ubicada en Dos Hermanas (Sevilla), con una superficie de 51.666 metros cuadrados que sirve de centro de distribución de Carrefour para Andalucía, Canarias y Extremadura.