EQT Exeter y Grupo Moraval crean una joint venture para invertir hasta 500 millones en residencias de estudiantes en España

 EQT Exeter, a través de su fondo EQT Real Estate II  ha formalizado una joint venture  con la promotora Grupo Moraval para invertir en residencias de estudiantes en España. El objetivo de esta alianza —que operará bajo el nombre Nodis— es crear una cartera de inversión valorada en más de 300 millones de euros, con el objetivo de ampliarla hasta los 500 millones de euros.

Según explican las dos empresas en un comunicado, la joint venture se centrará «en crear una cartera de residencias de estudiantes en ciudades españolas que cuenten con una creciente demanda de alojamiento para estudiantes y un porcentaje relativamente bajo de oferta de alojamiento especializado para estudiantes frente al volumen de estudiantes con necesidad de alojamiento, también denominado tasa de provisión». Ponen a Málaga como ejemplo de mercado que les interesa, destacando que  «se espera que aumente su oferta educativa dado que el ayuntamiento ha ofrecido recientemente terrenos públicos para el establecimiento de dos nuevas universidades».

Se espera que la joint venture identifique las tendencias de mercado y la futura demanda de alojamiento de forma eficiente y concisa, gracias a la combinación de la plataforma interna de “market intelligence” de Grupo Moraval, que analiza la necesidad de alojamientos para estudiantes en las ciudades universitarias de España, con el equipo de digitalización de EQT.

El fondo sueco y la promotora española crean la marca Nodis que ya tiene asegurados dos activos en Sevilla y Málaga con unas 1.500 camas

Proyectos iniciales

Los dos proyectos iniciales de la joint venture están localizados en Sevilla y Málaga y albergan aproximadamente 1.150 y 350 camas, respectivamente. Ubicada en las inmediaciones de dos de los campus universitarios más importantes de Sevilla, Pirotecnia y Ramón y Cajal, desde la nueva residencia se accede también a pie al resto de las principales facultades, al centro de la ciudad y al eje de transportes públicos de San Bernardo.

Por su parte, el proyecto de Málaga estará ubicado en el campus de Teatinos de la Universidad de Málaga, pudiéndose acceder a pie a sus principales facultades, así como al centro de la ciudad mediante transporte público. La construcción del inmueble en Sevilla ya ha comenzado y se espera que esté operativo para el curso académico 2022/2023, mientras que el de Málaga estará previsiblemente operativo para el curso académico de 2024/2025.

En consonancia con otras operaciones del fondo sueco EQT Exeter, los activos de la joint venture se desarrollarán con sólidas credenciales de sostenibilidad y buscarán obtener certificaciones ecológicas como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y GRESB (Global ESG Benchmark for Real Assets). Los edificios promoverán prácticas de vida sostenibles con paneles fotovoltaicos, estaciones de carga de vehículos eléctricos y espacios para vehículos de uso compartido. Contarán, además, con plantas autóctonas o adaptadas que no requieran un sistema de riego permanente además de otros accesorios y equipamientos de gran eficiencia y bajo consumo.

Entrada en el mercado español

Carlos Molero, Managing Director y asesor de inversiones para EQT Exeter, ha afirmado que «sta joint venture constituye el ejemplo perfecto del enfoque de EQT Exeter de ‘local with locals’ (basado en tener presencia con equipos locales allá donde invierte) para identificar oportunidades atractivas e invertir en tendencias temáticas descorrelacionadas del ciclo financiero. Se trata de una clara oportunidad para desarrollar una cartera de inmuebles con un impacto social significativo ofreciendo residencias de estudiantes en ciudades españolas que acusan un desequilibrio entre la oferta y la demanda. Además de los emplazamientos iniciales de la joint venture en Sevilla y Málaga, estamos actualmente analizando un abanico creciente de proyectos para así poder estructurar una cartera de gran escala y muy resiliente durante los distintos ciclos económicos».

Mientras que Rob Rackind, asesor de inversiones para EQT Exeter, ha añadido que «esta joint venture con Grupo Moraval constituye una entrada emblemática en España para EQT Exeter y un ejemplo de nuestro empeño en ofrecer un modelo de negocio orientado al consumidor, centrado en aprovechar la transformación demográfica que está teniendo lugar en Europa. Esta estrategia se materializa en la oferta de más de 8.000 camas en Europa en los próximos años a través de una serie de plataformas adicionales que hemos establecido. Entre estas, se incluye una cartera de más de 1.000 millones de libras esterlinas de activos residenciales de promoción en alquiler en el área del Greater London, una cartera de más de 400 millones de euros de viviendas en alquiler para personas de movilidad reducida en Francia y una cartera de 300 millones de euros de residencias de ancianos en el norte de Italia. Se prevé que todas ellas continúen beneficiándose de unas dinámicas favorables entre oferta y demanda y crecimiento de la población».

Por su parte, Álvaro Soto, CEO de Grupo Moraval, ha declarado su satisfacción por «asociarse en este ambicioso proyecto con EQT Exeter, firma ampliamente conocida en el mercado por sus eficientes estrategias de creación de valor. Juntos, nuestro objetivo consistirá en mejorar aún más la oferta de residencias de estudiantes en uno de los mercados más dinámicos y de mayor crecimiento de Europa. Los estudiantes, tanto a escala nacional como internacional, buscan cada vez más opciones de alojamiento personalizadas con un coste asequible, y EQT Exeter y Moraval comparten la misma visión sobre cómo construir y gestionar alojamientos sostenibles e innovadores desde el punto de vista digital para este segmento».

Finalmente, Berta Guillamón, directora de Marketing de Nodis, ha señalado que «las residencias de estudiantes Nodis compartirán características con el perfil de los jóvenes de hoy en día: dinámicas, activas y con espíritu de superación. Con un equipo de dilatada experiencia en la gestión de alojamientos para estudiantes, Nodis crea espacios para vivir, aprender y crear nuevas conexiones en un ambiente enriquecedor y creativo, teniendo la sostenibilidad en el centro de todo».

Este no es el primer acuerdo que firma Grupo Maroval con inversores, ya que el pasado mes de diciembre creo una joint venture con A&G Banca Privada para la construcción y desarrollo de residencias universitarias por un valor de 100 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.