La vivienda en alquiler es un 4,5% más barata que hace un año, aunque sube un 0,2% respecto a abril
El precio de la vivienda en alquiler se situó en mayo en 10,42 euros por metro cuadrado al mes, un 4,5% menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supone el cuarto descenso registrado desde febrero de 2021, según los datos difundidos hoy por Fotocasa. Este portal inmobiliario indica que pesar de esta caída interanual, las rentas de alquiler se encarecieron un 0,2% en relación a abril.
Las mayores bajadas de rentas con respecto a mayo de 2020 se registraron en Baleares (-11,4 %), Madrid (-10,5 %) y Cataluña (-7,5 %). Por el contrario, los alquileres se encarecieron más en La Rioja (12,6 %), Cantabria (7,9 %) y Asturias (6 %).
En lo que se refiere a la evolución mensual, 14 comunidades autónomas presentaron incrementos de mayo a abril. Las comunidades de La Rioja y Cantabria con un incremento de un 4,9% y un 4,8%, son las regiones que más suben de precio. Le siguen, Extremadura (3,9%), Región de Murcia (3,8%), Aragón (1,8%), Comunitat Valenciana (1,3%), Castilla y León (1,0%), País Vasco (0,9%), Asturias (0,6%), Galicia (0,6%), Cataluña (0,5%), Baleares (0,3%), Andalucía (0,2%) y Canarias (0,2%). Por otro lado, el precio de la vivienda desciende en las comunidades de Navarra (-1,7%), Castilla-La Mancha (-0,5%) y Madrid (-0,2%).
Provincias
El precio del alquiler sube en 37 de las 46 provincias analizadas (80%) por Fotocasa. El orden de las 10 provincias con los incrementos mensuales más altos es: Huelva (7,3%), La Rioja (4,9%), Cantabria (4,8%), Badajoz (4,8%), Murcia (3,8%), Almería (3,7%), Cádiz (3,4%), Lugo (2,9%), Ávila (2,7%) y Cáceres (2,7%).
Por otro lado, las provincias con descensos son: Lleida (-5,1%), Huesca (-2,3%), Jaén (-1,7%), Navarra (-1,7%), Ourense (-1,6%), Tarragona (-1,2%), Palencia (-0,9%), Ciudad Real (-0,4%) y Madrid (-0,2%).
Madrid y Barcelona
El precio del alquiler bajó respecto a abril en 11 de los 21 distritos Los distritos con descenso mensual son: Moratalaz (-2,1%), Vicálvaro (-1,7%), Barajas (-0,8%), Latina (-0,8%), Tetuán (-0,7%), Retiro (-0,6%), Usera (-0,5%), Fuencarral (-0,5%),Centro (-0,3%), Puente de Vallecas (-0,3%) y Villa de Vallecas (-0,1%).
Los distritos con incrementos mensuales son: Villaverde (5,1%), Hortaleza (2,5%), Carabanchel (1,9%), Chamartín (1,6%), Salamanca (1,6%), Arganzuela (1,2%), Ciudad Lineal (0,7%), Chamberí (0,4%), Moncloa (0,3%) y San Blas (0,2%).
El precio del alquiler baja en su variación mensual en ocho de los diez distritos de Barcelona. El distrito con el mayor descenso mensual corresponde a Horta – Guinardó (-4,7%), Nou Barris (-1,1%), Sants – Montjuïc (-0,9%), Sant Andreu (-0,9%), Les Corts (-0,7%), Sarrià – Sant Gervasi (-0,6%) y Sant Martí (-0,3%). Por otro lado, los distritos con incrementos mensuales del alquiler son: Gràcia (2,9%), Ciutat Vella (1,6%) y Eixample (0,5%).