La venta de viviendas desciende en abril un 8,1% interanual y un 22,4% respecto a marzo
La compra de viviendas volvió a caer en abril, con lo que encadena tres meses de tasas interanuales negativas.
El cuarto mes del año se cerraron 43.311 operaciones de compraventa de casas, la menor cifra en los últimos dos años, y un 8,1% por debajo de la del mes de abril de 2022, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tasa intermensual (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas se desplomó un 22,4%, su mayor caída en un mes de abril desde 2020, con lo que en los cuatro primeros meses del ejercicio el descenso se sitúa en el 3,4%.
El 91,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son libres y el 8,1% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 8,5% y el de protegidas un 3,6%.
El 19,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son nuevas y el 80,9% usadas.
En abril se cerraron 43.311 compraventas de casas, la menor cifra en los últimos dos años
El número de operaciones sobre viviendas nuevas baja un 4,2% respecto a abril de 2022 y el de usadas un 9%.
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes1 son Comunitat Valenciana (166), Cantabria (135) y Andalucía (131).
Las comunidades autónomas que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en abril son Cantabria (11,6%), Comunitat Valenciana (6%) y Extremadura (3,7%). Por su parte, País Vasco (–23,4%), Illes Balears (–19,6%) y La Rioja (–18,6%) registran los mayores descensos