La venta de vivienda registra su mejor abril en 14 años aunque cae un 20,1% respecto a marzo
La compraventa de viviendas subió un 11,9% en abril en relación al mismo mes de 2021, al cerrarse 47.349 operaciones, su mejor dato en un mes de abril desde 2008, cuando se superaron las 54.800 transacciones, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin embargo, en términos mensuales (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas bajó un 20,1%, su mayor descenso en un mes de abril desde 2020, cuando se inició la pandemia del coronavirus. Además, las 47.349 casas vendidas en abril suponen la cifra más baja desde octubre de 2021 .
Las 47.349 casas vendidas en abril suponen la cifra más baja desde octubre de 2021 y es un 20,1 % inferior a la de marzo
Con el avance interanual de abril, que se ha moderado en más de 13 puntos respecto al crecimiento experimentado en marzo (+25,6%), la compraventa de viviendas encadena 14 meses consecutivos de tasas positivas.
El 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son libres y el 7,6% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 12,8% y el de protegidas un 1,3%. El 18,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son nuevas y el 81,4% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 3,4% respecto a abril de 2021 y el de usadas un 14%.
Según el INE, siete de cada diez compraventas de viviendas realizadas en abril (el 69,7%) se efectuaron entre personas físicas.
En términos mensuales (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas bajó un 20,1%, su mayor descenso en un mes de abril desde 2020, cuando se inició la pandemia del Covid.
En los cuatro primeros meses del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 23,1%, con avances del 26,3% en el caso de las viviendas de segunda mano y del 11,5% en las viviendas nuevas.
Resultados por CCAA
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunitat Valenciana (159), Andalucía (149) y Cataluña (133).
Las comunidades que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en abril son Illes Balears (33,3%), Canarias (31,0%) y Castilla y León (19,9%). Por su parte, La Rioja (–9,9%), Comunidad de Madrid (–2,7%) y Extremadura (–2,4%) registran los mayores descensos.