La compraventa de vivienda cayó un 16,5% en el tercer trimestre, según los registradores

La compraventa de viviendas cayó un 16,5% entre julio y septiembre en comparación con el mismo período de 2022, mientras que los precios descendieron un 0,8% respecto a los del tercer trimestre del año pasado, y un 0,3% respecto al segundo trimestre, situándose de media en 1.974 euros el metro cuadrado.

Estas serían algunas de las conclusiones de la Estadística Registral publicada hoy por el Colegio de Registradores, que también destaca que el número de hipotecas sobre vivienda ha descendido por quinto trimestre consecutivo, alcanzando los 90.858 préstamos en el tercer trimestre del año, lo que supone  un descenso del 2,9% con respecto al segundo trimestre, periodo en el número de hipotecas cayó un 14,5%.

Los precios bajaron un 0,8% respecto a los del tercer trimestre de 2022, y un 0,3% respecto al segundo trimestre, situándose de media en 1.974 euros/m2

Compraventas inscritas

Concretamente y según dicha estadística, entre julio y septiembre se inscribieron en los registros de la propiedad 140.160 compraventas de vivienda, con un descenso del 7,8% sobre el trimestre anterior. Con respecto al mismo trimestre de 2022 la caída fue del 16,5%. Por lo tanto, se confirma la tendencia predominantemente descendente de los últimos meses.

En vivienda nueva se han registrado 25.182 compraventas (un descenso del 12,4% sobre el trimestre anterior). La vivienda usada registró 114.978 operaciones, con un descenso trimestral del 6,7%.

Los datos acumulados de los últimos doce meses muestran 603.308 compraventas de vivienda, descendiendo el 5,7% respecto al trimestre precedente. Sin embargo, en los últimos trimestres se han registrado los mayores volúmenes, que en el cuarto trimestre de 2022 alcanzaron las 646.241 operaciones, en máximos desde mediados de 2008.

Número de hipotecas

El número de hipotecas sobre vivienda ha descendido por quinto trimestre consecutivo, alcanzando las 90.858 en el tercer trimestre del año. “El intenso crecimiento de los tipos de interés ha provocado caídas más importantes en la actividad hipotecaria que en el número de compraventas, aunque los datos de septiembre anuncian una tendencia más equilibrada durante el último periodo del año”, según los registradores.

El porcentaje trimestral de hipotecas inscritas sobre las compraventas registradas de vivienda ha aumentado, concretamente en 3,2 puntos porcentuales durante el último trimestre, alcanzando una proporción del 64,8% las hipotecas Inscritas sobre las compraventas registradas.

Compras de extranjeros

La demanda extranjera de vivienda ha alcanzado el 15,4% de las compraventas, incrementándose 0,5 puntos porcentuales. respecto al trimestre anterior, lo que supone el segundo mayor resultado de la serie histórica, alcanzado en el tercer trimestre de 2022 (15,9%), siendo un factor relevante para mantener unas elevadas cuantías en el número de compraventas. Por otro lado, el hecho de que, en términos absolutos, el número de compraventas del segundo trimestre se haya reducido respecto al trimestre anterior, supone una reducción real en el número de compraventas por extranjeros. Se continúan superando ampliamente los porcentajes habituales desde 2014, que se situaban por encima del 12%. Los británicos vuelven a encabezar los resultados con un 10,1% de compraventas, seguidos por alemanes (7,0%), franceses (6,7%), belgas (5,4%), marroquíes (5,3%) e italianos (5,1%).

Datos de septiembre

En cuanto a las cifras de septiembre. La Estadística Registral muestra que el noveno mes del año, las compraventas de vivienda descendieron el 24,3% anual, y de las 55.437 operaciones en septiembre del año pasado se ha pasado a las 41.977 de septiembre de 2023, en torno a 13.500 operaciones menos. En lo que se refiere a las  hipotecas de vivienda, de las 42.476 operaciones de septiembre de 2022 se ha pasado a las 30.850 en septiembre de este año, un 27,4% menos, similar al descenso de las hipotecas totales, con unas 11.600 operaciones menos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.