API Catalunya y Asval unen fuerzas para luchar por un mercado del alquiler asequible, eficiente y profesionalizado
La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (ANAI), la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona (Coapi Barcelona) han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar juntos en el desarrollo de un mercado del alquiler más asequible, eficiente y profesionalizado y por una regulación que dote al alquiler de una mayor seguridad jurídica.
En virtud de este acuerdo, todas estas organizaciones unirán fuerzas para promover el desarrollo del alquiler con el objetivo de mejorar el acceso de los españoles a una vivienda y alcanzar los estándares de los países de la Unión Europea más avanzados en política de vivienda. Además, se trabajará por representar y defender los intereses de todos los agentes relacionados con el alquiler, la profesionalización del mercado y por potenciar el diálogo con las administraciones públicas para impulsar iniciativas que mejoren el marco regulatorio y las políticas de vivienda.
Gracias a este acuerdo, los 3.500 agentes de la propiedad inmobiliaria de Cataluña podrán unirse gratis a Asval y beneficiarse de las ventajas de pertenecer a la asociación, como resumen de prensa diario con las principales noticias del alquiler, información detallada sobre normativas y cambios legales, informes y datos más relevantes del sector y acceso a seminarios web y eventos de calidad.
“Queremos seguir dando voz a todos los agentes relacionados con la oferta de vivienda en alquiler, y seguir trabajando en la defensa de sus derechos y en el desarrollo del mercado del alquiler. Este acuerdo nos permite ampliar nuestro número de asociados, y ganar mucha fuerza y un aliado muy importante para conseguir nuestro objetivo de mejorar el mercado y facilitar el acceso a la vivienda”, ha destacado Joan Clos, presidente de Asval.
En este sentido, Vicenç Hernández, presidente de la AIC y de ANAI, apunta que esta colaboración “es importante, entre otros, para continuar reclamando a la administración pública respuesta a la problemática de la escasez de vivienda social”. A lo que Gerard Duelo, presidente del Coapi Barcelona, añade que “no sólo es importante que se consiga una regulación que permita un alquiler más asequible, sino que es imprescindible que se busque el justo equilibrio entre la protección del inquilino y la defensa legítima de los intereses de los propietarios”.