Amenabar comienza a comercializar El Jardín de la Moraleja, un proyecto de 262 viviendas de lujo

Amenabar comienza a comercializar desde el próximo lunes 7 de junio ‘El Jardín de la Moraleja’, un proyecto residencial prime de 262 viviendas ubicado en la Moraleja “donde sus habitantes podrán disfrutar de más de 39.250 metros cuadrados de jardines y exclusivos espacios comunes y pasear en un entorno natural único entre robles, cerezos, vivaces y gramíneas”, informan desde la compañía.

En ‘El Jardín de la Moraleja’, Amenabar y el equipo de F&G Arquitectos han diseñado este nuevo concepto de vivienda plurifamiliar de cuatro y cinco dormitorios, con doble o triple orientación y con superficies de 250 m2 aproximadamente. La propuesta arquitectónica incluye tipologías versátiles de viviendas: bajos que, dotados de terrazas y jardines de hasta 330 m2, son una continuación de los espacios ajardinados, dos plantas altas y áticos que cuentan con terrazas de hasta 82 m2 que se convierten en extensión del interior de la vivienda.

Además, sus zonas comunes dispondrán de tres piscinas exteriores, una biblioteca, espacio de coworking, sauna, spa, gimnasio, salas polivalentes, lobby gastronómico, kids club,  y toboganes.

El paisajismo de esta promoción, donde la vegetación es protagonista indiscutible, ha contado con la colaboración de Fernando Martos, paisajista español con gran experiencia a nivel nacional e internacional. Mientras que el interiorismo ha corrido a cargo de María Santos,

Sostenibilidad

El proyecto se ha diseñado con una visión focalizada en la sostenibilidad y la eficiencia energética. La construcción estará avalada por una de las asociaciones certificadoras de sostenibilidad más prestigiosas: el sello Breeam. Contará con calificación A, la máxima calificación energética, reduciendo la huella de carbono y las emisiones y repercutiendo favorablemente en el consumo y ahorro energético. Además, la urbanización dispondrá de un sistema de recogida de aguas pluviales que, almacenadas en aljibes subterráneos, se reutilizarán para el abastecimiento de estanques y el riego de zonas verdes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.