INMOBILIARIA ESPACIO

Promociones

Rocío Zunzunegui, directora Comercial y de Marketing de Inmobiliaria Espacio, asegura que la empresa cuenta actualmente “con un total de 1.050 viviendas en comercialización repartidas en 23 promociones en 10 provincias españolas, abarcando un amplio abanico de tipologías de viviendas y de públicos objetivos, como siempre hemos hecho en Inmobiliaria Espacio”.

“De hecho, este año no solo nos hemos consolidado en ciudades en las que ya contábamos con una amplia trayectoria, sino que también hemos reforzado y ampliado nuestra presencia en otras zonas”, asegura la directiva, que informa que, en este sentido, la compañía ha iniciado la comercialización de nuevas promociones en Madrid (Espacio Calathea), Valladolid (Espacio Caléndula), Granada (Alalba II y Espacio Palacio Altaura II), Cádiz (Espacio Amara II), Alicante (Espacio Tejas Azules) y Palma de Mallorca (Espacio Bitácora). “También estamos trabajando, entre otras promociones en distintas ciudades españolas, en el lanzamiento de cuatro nuevos proyectos en la provincia de Málaga en 2024, centrados tanto en la capital como en Mijas”, indica.

“A estos nuevos lanzamientos tenemos que sumar las promociones que ya teníamos en cartera en una fase más avanzada de comercialización y que en todas ellas hemos podido comenzar con las obras de construcción. Este es el caso de Espacio Abstract y Espacio Cosmo, en Almería, Espacio L’Alqueria y Espacio Azura, en Alicante, Espacio Son Puig en Mallorca y Espacio 5 Senses, nuestra promoción más exclusiva, en una de las mejores zonas de Madrid”.

“Próximamente también comenzaremos con el proceso de construcción de Espacio Singulart y Espacio Cubo, en Almería, y de Espacio Azcárraga y Espacio Palleter, en la Comunidad Valenciana, plaza a la que hemos vuelto después de varios años”. Y “de cara a 2024, esperamos comenzar las obras de Espacio Caléndula, en Valladolid, y finalizar las obras de Nova Marina, en Fuengirola, Málaga, que comenzaron en el año 2022”, resume la directora Comercial y de Marketing de Inmobiliaria Espacio.

Previsiones

La representante de Inmobiliaria Espacio reconoce que “el escenario inflacionista actual supone una dificultad añadida para la promoción residencial por el impacto que conlleva en los costes de construcción, la dificultad para obtener financiación debido al incremento de los tipos de interés, la contracción de la oferta de crédito y el endurecimiento de los criterios de aprobación de préstamos por parte de las entidades financieras”.

“Un escenario inflacionista que, sumado a la subida de los tipos de interés, también supone una pérdida de poder adquisitivo de la población que limitará la demanda de vivienda y ralentizará las operaciones”, añade Zunzunegui, poniendo de manifiesto que “la consecuencia de esta situación es que las promotoras debemos analizar el mercado en profundidad antes de comenzar la comercialización de un proyecto y la adquisición de un suelo, buscando métodos más flexibles para realizar esta operación para minimizar el riesgo y el endeudamiento”.

“A pesar de este contexto, en Inmobiliaria Espacio contamos con todas las herramientas para mantener nuestro rumbo actual y cumplir con nuestras previsiones a corto y medio plazo”, sostiene la directiva. “Hemos trabajado para construir una estructura corporativa sólida que pueda seguir operando en cualquier entorno, especialmente a través de la diversificación de nuestra cartera de financiación y la obtención de más alternativas para afrontar cada operación”. En este sentido, precisa que la compañía ha desarrollado promociones a través de compra de suelo con permutas, opciones de compra o aportaciones. “Igualmente, también hemos hecho uso del crowdfunding, una práctica muy extendida en Europa, para alguna de nuestras promociones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.