WeWork abrirá un nuevo espacio flexible en María de Molina 39
La compañía líder de espacios flexibles WeWork abrirá un nuevo centro en el número 39 de María de Molina, en Madrid, un edificio donde la enseña ocupará dos plantas.
Con el centro de María de Molina, WeWork espera alcanzar los 3.000 usuarios en Madrid al finalizar 2019
Nicolas Maciocia, Head of Real Estate de WeWork en Francia y Sur de Europa, señala que “me complace anunciar la firma de un edificio tan importante como María de Molina 39. En Madrid, somos una comunidad próspera de más de 2.000 miembros y espero dar la bienvenida a otros 1.000 miembros en el espacio a finales de este año”.
El nuevo contrato de alquiler ha sido asesorado por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, quien ha acompañado a WeWork en su entrada a España con el alquiler de siete de los nueve edificios abiertos en nuestro país.
Concretamente, la consultora ha asesorado a WeWork en el alquiler de espacios en Madrid, en Eloy Gonzalo 27, Castellana 43, Castellana 77 y el nuevo espacio en María de Molina 39; de igual manera en Barcelona, la consultora ha intermediado el alquiler en los edificios Luxa y WIP, ubicados en el distrito del 22@ y en el edificio de Diagonal 444.
El impacto del coworking
Según Alfredo Collar, socio y director de Business Space de Cushman & Wakefield en Madrid, “se está produciendo un cambio claro en la mentalidad de los propietarios por los espacios de coworking”. En este sentido, Collar ha apuntado que “ahora este tipo de espacios son percibidos como una apuesta clara por su capacidad de atraer grandes empresas y por la capacidad de poner en valor un inmueble”.
Por otro lado, desde WeWork, que acaba de alcazar los 100.000 miembros en la región EMEA, han analizado el perfil de los usuarios de sus espacios en Madrid y han detectado que el 83% de nuestros miembros no viven en las áreas en las que trabajan.
“Es genial ver cómo nuestro impacto se basa en los vecindarios locales”, destaca Nicolas Maciocia. “No tengo ninguna duda de que esta ubicación será beneficiosa para nuestros miembros que tendrán acceso a restaurantes y tiendas locales, y también podrán mantenerse conectados con otros miembros de nuestros edificios de la ciudad”, concluyó.