SIMA 2022 confirma el enorme interés por la vivienda nueva

Unas 12.500 personas visitaron SIMA frente a las 9.000 visitas contabilizadas en 2021. En total, en la edición de 2022 han participado 297 firmas comerciales y entidades, casi el doble que el pasado año, que han constatado de primera mano el interés que existe actualmente por la vivienda de obra nueva tanto para uso propio como para inversión.

La oferta residencial de la edición de este año ha superado las 15.000 viviendas, de las que el 50% se localizaba en Madrid. El municipio de Madrid ha concentrado el 38% de esta oferta (12% en la almendra y 26% en el resto del municipio), un 47% la corona metropolitana y otro 15% el resto de la comunidad.

El otro 50% de la oferta residencial comercializada en SIMA se encontraba en los principales destinos turísticos del país, sobre todo en el arco levantino-andaluz. Alicante, con un 15%, ha sido la segunda provincia en importancia, seguida de Málaga (13%), Valencia (6%), Almería (5%) y Baleares (3%)

Esta nueva edición de SIMA ha servido también para confirmar cómo los cambios en el modelo ideal de vivienda apuntados tras la experiencia del confinamiento ya son una tendencia claramente definida. Así, la oferta de la feria ha registrado un significativo aumento de las viviendas unifamiliares, hasta suponer una de cada cuatro a la venta. Además, el 80% de la oferta era todavía vivienda en construcción y un 20% llave en mano. A destacar, el importante incremento de la vivienda en alquiler de la feria, en línea con la nueva demanda de los compradores más jóvenes: el 9% del total de la oferta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, apuntó que aunque tres de cada cuatro visitantes de SIMA acuden a la feria buscando primera vivienda, han observado un ligero aumento del interés por la segunda residencia y como inversión. “No se puede hablar todavía de una tendencia, pero sí constatamos un repunte respecto a los datos de la anterior edición, al igual que en el caso de la primera vivienda unifamiliar, que ya es el interés principal de algo más del 20% de los registrados”. La vivienda unifamiliar no es la única novedad en las preferencias del visitante de SIMA, según Bohúa, quien subraya que “cada vez hay una mayor apertura hacia el alquiler. De hecho, casi el 11% de los registrados contempla esta opción como una alternativa habitacional, casi cuatro puntos más que en 2021”.

Balance positivo de los expositores

Los expositores resaltan la calidad de las visitas de esta edición: gente interesada en comprar o alquilar

Los expositores hacen, en general, un balance positivo de SIMA 2022 una edición que “ha confirmado el enorme interés que existe actualmente por la vivienda de obra nueva”, tal y como resalta Pablo Rodríguez-Losada, director Comercial y de Marketing de AEDAS Homes, quien explica que “durante los cuatro días de la feria hemos atendido a más de 650 visitantes, todos con una clara intención de adquirir una casa a estrenar a corto plazo. Es decir, potenciales compradores que esperamos que se conviertan, en un elevado porcentaje, en clientes de AEDAS Homes en los próximos días y semanas”.

El vicepresidente y director general de Ibosa, Juan José Perucho, también está satisfecho con los resultados de la feria. “Nos ha ido bastante bien, aunque ya lo preveíamos y no nos ha pillado de sorpresa. Somos pioneros en desembarcar en Berrocales y, sobre todo, con mucha vivienda protegida, a buen precio, por lo que esperábamos atraer el interés del público y diseñamos el stand exprofeso para ello”.

Asimismo, el responsable de estrategia de marketing de Vía Ágora, Jesús Alonso de la Prida, califica su segunda experiencia en la feria de buena “porque las promociones que hemos traído están atrayendo a muchos interesados y eso nos va a ayuda a posicionar el producto, y creemos que también es bueno como imagen de marca. Además, el público viene con la idea de comprar, ya sea por inversión, reposición o como primera vivienda, y ese es el perfil que se suele cerrar, el que interesa. Además, como promotores, la parte profesional, las conferencias y la novedad proptech, nos ayudan a hacer contactos y marcar las hojas de ruta de cara al futuro”.

Desde Iberdrola Inmobiliaria, una de las habituales en el SIMA, Eva María Esteban, del departamento de marketing, declara igualmente su satisfacción por la elevada asistencia: “Porque venimos a la feria buscando movimiento y se agradece ver tanto público”. “Pese a que llevamos años viniendo a la feria, son muchos los que desconocen nuestra labor promotora y se acercan a preguntarnos por temas de sus facturas de la luz. Pero a los que buscan producto, les gusta lo que ofrecemos, así que estamos contentos”, subraya.

Con intención de comprar

Los expositores resaltan la importante afluencia de público especialmente el sábado, destacando igualmente que la gente que se acercó al pabellón 8 de IFEMA lo hizo “con intención de comprar”, como señala Óscar Almau, director comercial de Ferrocarril Grupo Inmobiliario. Algo en lo que está de acuerdo Lola Campillo, jefa de ventas en la costa de Almería de TM Grupo Inmobiliario, que afirma: “Hemos trabajado muy bien y hemos hecho alguna venta, y ahora toca trabajar los contactos para cerrar alguna venta más”.

Carolina Oliva, responsable comercial de Neinor Homes, “Nos ha ido muy bien. Traíamos mucho producto, y de muy distinta tipología, incluida la nueva línea rental de negocio, y hemos recibido muchas visitas. Además, creo que es uno de los años con visitas de más calidad, gente interesada en comprar o alquilar. Es cierto que hemos echado en falta a muchos compañeros, y nos ha extrañado, porque al tratarse de la primera feria postpandemia, pensábamos que estarían todos aquí, porque así daríamos normalidad al SIMA, que es uno de los escaparates más grandes y mejores para el promotor.”

Igualmente, Gema Dorado Rodríguez, responsable comercial zona centro de Level, subraya que en esta edición “hemos notado bastante afluencia de público, principalmente el sábado y hemos hecho base de datos de gente interesada en nuestros proyectos, e incluso hemos hecho alguna venta”. Un aspecto en el que coincide con Alejandra Méndez Ortega, responsable de marketing de Exacon: “Es nuestra segunda vez en SIMA, la primera fue en 2019, y esta nueva edición ha sido una gran oportunidad para presentar los nuevos proyectos que tenemos. Hemos visto mucho movimiento de gente, así que estamos muy contentos”.

Carmen Román, directora comercial de Habitat Inmobiliaria, remarca otro aspecto importante de esta edición que ha supuesto “la vuelta a la normalidad, ya sin mascarillas”. “Hemos tenido muchas visitas y, también muchas reservas, que al fin y al cabo es lo que venimos buscando. Incluso nos han preguntado por promociones que traemos en Alicante” explica.

En representación de Gilmar, Javier Castellano, su director de comunicación, informa de que en su stand han tenido “mucha gente interesada, pidiendo información sobre nuestras promociones. Principalmente, se trataba de parejas jóvenes que vienen buscando su primera vivienda de obra nueva, pero también muchos interesados en segunda residencia en la Costa del Sol, principalmente Málaga y Cádiz, así como muchos inversores que buscan pisos en ciudades y zonas donde hay muchos estudiantes. Y hemos llegado a ver demandas de casas de 900.000 o un millón de euros. Así, la media del sábado estaría en torno a los 600.000 euros. En cuanto a las conferencias, creo que han tenido mucho éxito y son el complemento perfecto a esta feria”.

La oferta de la feria ha registrado un significativo aumento de las viviendas unifamiliares, hasta suponer una de cada cuatro a la venta. Además, el 80% de la oferta era todavía vivienda en construcción y un 20% llave en mano

Empresas extranjeras como las dominicanas Plusval Inmobiliaria y Noval Properties, o Re/Max Vantagem-Portugal también tienen muy buena opinión de la feria y barajan repetir. Eddy Veras, gerente general Plusval Norte, indica que para su compañía “el mejor día fue el jueves, porque, con SIMAPRO, todo el mundo pasaba cerca de nuestro stand y se acercaban a preguntar. Tenemos cerca de 200 interesados en información de proyectos en República Dominicana. Es nuestra primera vez en SIMA, pero la experiencia ha sido muy buena, y entendemos que en los próximos años podríamos volver por aquí”.

Mientras, Dayadris Jiménez, ejecutiva de Ventas de Noval Properties hace notar que “en anteriores ocasiones en las que hemos participado, había más visitantes, pero no de tanta calidad. Este año son clientes que saben lo que buscan, y esos son los que nosotros queremos”.

Por su parte, Manuel Chen, consultor inmobiliario de Re/Max Vantagem-Portugal, dice que han “conseguido un montón de contactos de inversores interesados en Portugal, por las ventajas fiscales y los márgenes de rentabilidad, así como gente interesada en instalar su segunda residencia en nuestro país, por el clima y la gastronomía. Así que, creemos que volveremos el año que viene, y con más espacio, porque el stand de este año ha resultado pequeño para lo que queremos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.