Montepino presenta Monteverso: la primera herramienta del metaverso para el sector logístico

El metaverso entra al sector logístico de la mano de Montepino Logística. La promotora y asset manager especializada en logística de España, gestionada por Valfondo, ha presentado Monteverso, en el marco del SIL 2022.

Se trata de un sistema de gestión que le permitirá a la empresa optimizar procesos, reducir tiempos y costes, a la vez que mejora la atención al cliente. La iniciativa, que incluye la realidad virtual, ofrece sistemas inmersivos y tecnología punta para permitir la resolución de problemas, el análisis de datos, así como un mayor conocimiento del cliente. Esta es una muestra más de la apuesta de Montepino por la innovación constante y la decisión de integrar la tecnología de una manera natural en su filosofía de empresa.

Monteverso surge tras la decisión de la compañía de crear su propio metaverso para alcanzar una experiencia global del cliente totalmente phygital, fusionando el mundo físico con el digital. Se trata de un ecosistema tecnológico que propone Montepino y que cambia el concepto de gestión en el sector logístico basado en la colaboración y la correcta gestión de datos.

De esta forma, un arquitecto o un cliente que se encuentre en Zaragoza podrá, por ejemplo, supervisar de manera constante y detallada el desarrollo de una plataforma en Madrid, sin necesidad de desplazarse hasta el lugar. Simplemente a través de la utilización de gafas de realidad virtual o de la tecnología de realidad aumentada en una tablet o pc podrá disponer de toda la información relacionada con la plataforma, permitiéndole tomar decisiones de forma rápida y precisa.

Beneficios de Monteverso

Desde el punto de vista técnico, esta herramienta multiplataforma permitirá mejorar la fase de diseño, la toma decisiones de manera inmersiva. Además, ofrecerá información constante de la obra, permitiendo la visualización de datos en tiempo real para el estudio y aprendizaje del histórico de datos.

Por su parte, desde la perspectiva de ESG, Monteverso le permitirá a Montepino controlar las medidas adoptadas en fase de proyecto para garantizar que las características de sostenibilidad del edificio se mantengan durante toda su vida útil; mostrando aspectos como el impacto que ha tenido mejorar el aislamiento en la factura de calefacción, la información sobre el CO2 por material, así como los datos sobre consumos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.