Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales descienden un 4,1% en el segundo trimestre

El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el segundo trimestre de 2022 desciende después de varios trimestres en alza, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra asciende a 7.115, lo que supone un 10,7% menos que el trimestre anterior y un 27,4% menos que en el mismo trimestre de 2021. Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas físicas disminuyen un 7,4% en tasa anual. Entre ellas, 3.1651 son habituales en propiedad (un 4,1% menos) y 692 no son residencia habitual de los propietarios (un 19,8% menos).

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 64,6% del total de ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2022. El 44,5% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas. Por su parte, el 10,4% corresponde a viviendas de personas jurídicas (son 739 ejecuciones, un 60,2% menos en tasa anual) y el 9,7% a otras viviendas de personas físicas. Además, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 27,7% del total.

De estas cifras de vivienda, se desprende que el 9,5% de las ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre son sobre viviendas nuevas y el 90,5% sobre usadas. El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas disminuye un 43,7% en tasa anual y el de usadas baja un 20,7%.

En cuanto a la fecha de inscripción de la hipoteca, el 15,8% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el segundo trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 15,6% a hipotecas constituidas en 2006 y el 9,8% a hipotecas de 2005. El periodo 2005-2008 concentra el 49,6% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.

Por comunidades autónomas

Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el segundo trimestre son Comunitat Valenciana (1.552), Andalucía (1.410) y Cataluña (1.186). Por su parte, La Rioja (48), Comunidad Foral de Navarra (49) y País Vasco (81) registran el menor número. En el caso de viviendas, Comunitat Valenciana (1.054), Andalucía (1.041) y Cataluña (804) presentan el mayor número de ejecuciones. Los menores se dan en Comunidad Foral de Navarra (20), La Rioja (35) y Cantabria (44).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.