BNP registra un incremento del 17% en la contratación de oficinas en Barcelona hasta junio, aunque cae en el segundo trimestre
La contratación de oficinas en Barcelona alcanzó, en el primer semestre del año, una cifra récord al superar los 249.00 metros cuadrados alquilados, lo que supone un 17% más que el mismo periodo del año pasado, según se recoge en el último informe elaborado por BNP Paribas Real Estate.
La contratación de oficinas en Barcelona durante el primer semestre alcanzó una cifra récord al superar los 249.00 m2 alquilados, según BNP Paribas Real Estate
En concreto, durante los tres primeros meses del año la contratación de oficinas en Barcelona superó los 150.000 metros cuadrados, lo que supuso un aumento del 64% respecto al mismo periodo de 2018. En el segundo trimestre, la superficie de oficinas contratada alcanzó un total de 97.480 metros cuadrados, lo que supuso un descenso del 19%.
Del total de las 168 transacciones registradas en el primer semestre del año, 91 se realizaron de enero a marzo mientras que las restantes 77, que representan ese total de 97.480 metros cuadrados de superficie contratada, lo fueron de abril a junio de 2019.
Por zonas, el distrito 22@ continúa como el área urbana con mayor actividad en el mercado de oficinas de Barcelona con una cuota de mercado que en el primer semestre del año concentró el 32% del total de operaciones realizadas en lo que va de año en la capital catalana.
Segundo trimestre
Las zonas donde se registraron un mayor número de operaciones entre abril y junio fueron el centro y el área 22@, con 29 y 23 operaciones respectivamente. El tamaño medio por operación, en el segundo trimestre del año, fue de 1.266 metros cuadrados, un 29% por encima del tamaño medio registrado en los últimos tres ejercicios. Cabe destacar que en este periodo se firmaron tres de las seis operaciones de mayor tamaño en zonas como Sant Joan Despí y Cornellá de Llobregat.
En el segundo trimestre del año se entregaron un total de 92.500 metros cuadrados de superficie de oficinas, el 100% alquilada, a los que se sumarán otros 28.000 metros cuadrados de nueva superficie que se entregarán durante el actual ejercicio y que corresponden a ocho proyectos en desarrollo.
Para el próximo año 2020, se espera que se entreguen casi 90.000 metros cuadrados adicionales de los que, aproximadamente, el 50% también están pre-alquilados.
Alquileres
A cierre del segundo trimestre de este año, la renta media del alquiler de oficinas en Barcelona creció un 12% por encima de la media registrada hace un año, lo que situó el precio medio en los 17,7euros/m2/mes.
Por zonas, tanto en el Central Business District (CBD) como en el distrito 22@, las rentas medias de alquiler de oficinas continúan por encima de los 20 euros/m2/mes, e incluso se han llegado a registrar operaciones superiores a los 27 euros/m2/mes en Torres Glories.
Por su parte, la renta prime continuó creciendo hasta alcanzar, durante el pasado trimestre, los 28 euros/m2/mes, lo que refleja un incremento del 17% en los últimos doce meses.
Respecto a la disponibilidad, la tasa fue del 7,5% al cierre del segundo trimestre del año. Por zonas, existen grandes diferencias entre los barrios de la ciudad. Mientras en el distrito 22@ dicha tasa es inferior al 1%, la periferia sigue siendo la zona con mayor superficie disponible con un ratio que se sitúa por encima del 15%.
Los grandes edificios con altas calidades son en los que se concentran mayor número de operaciones realizadas. Así, en el segundo trimestre de 2019 se firmaron tres de las seis operaciones de mayor tamaño registradas en zonas como Sant Joan Despí y Cornellá de Llobregat.
El volumen de inversión de oficinas registrado en el segundo trimestre del año alcanzó los 1.300 millones de euros, lo que representó el 52% del total acumulado en los seis primeros meses de 2019. Dentro de las operaciones de inversión en oficinas, destaca la venta de la Torre Diagonal 00 (sede de Telefónica en Barcelona) por un importe cercano a los 150 millones de euros (aunque incluye parte de retail) y la Torre Auditori por 98 millones de euros.
Por último, el alquiler de espacios de coworking sigue entre las operaciones más destacadas del trimestre. En conjunto, se han registrado cinco operaciones en Barcelona realizadas por los operadores Monday, First Workplaces y WeWork que han alquilado en total 14.500 metros cuadrados de superficie.