Paradores reabre todos sus establecimientos el 25 de junio
Paradores abre el 25 de junio todos sus hoteles y espacios gastronómicos, que permanecen cerrados desde el 15 de marzo ante la pandemia de coronavirus.
Una vez iniciada la desescalada de las medidas de confinamiento, la cadena pública ha decidido reabrir al público todos los Paradores al mismo tiempo. En esa fecha, 25 de junio, abrirá por primera vez sus puertas el Parador Costa da Morte (Muxía, A Coruña) y reabrirá tras una rehabilitación integral, el Parador de Aiguablava (Begur, Girona).
La cadena hotelera informa que ha aprovechado los meses de cierre para reforzar todos sus protocolos de higiene y seguridad y su presidente, Óscar López, recalca: “Somos un destino de confianza. Hemos reforzado nuestros protocolos de higiene y limpieza para que nuestros clientes cuenten con las máximas garantías de seguridad con un trato personalizado y la calidad que caracteriza a Paradores”.
Haciendo notar que “el hecho de que la mayoría de los Paradores se sitúe en lugares apartados, lejos del turismo masificado, así como el tamaño de sus hoteles, casi todos medianos o pequeños, facilita el establecimiento riguroso de los controles de seguridad e higiene para convertirlos en el lugar turístico más seguro donde poder pasar las vacaciones”.
Protocolos de seguridad
Paradores de Turismo trabaja desde hace semanas para establecer nuevos protocolos de higiene y distanciamiento que permitan reabrir con garantías de seguridad cuando se reúnan todas las condiciones que dicten el Gobierno y las autoridades autonómicas.
Los nuevos protocolos de seguridad se aplicarán en las zonas de trabajo y en las áreas que utilizan los clientes. En las recepciones, mamparas de distanciamiento, procesos más ágiles de check in y check out, desinfección de llaves y corners higiénicos con gel hidroalcohólico y mascarillas. En habitaciones, limpieza reforzada en los mandos a distancia de la televisión -que se estucharán tras ser desinfectados para cada nuevo visitante-, teléfonos, pomos de puertas, grifos o mandos de ducha.
En esa fecha se inaugurará el Parador Costa da Morte en A Coruña y reabrirá tras una rehabilitación integral el Parador de Aiguablava
En cuanto a los espacios gastronómicos, se redoblarán los controles en cocina y restaurantes, reduciendo los aforos para ampliar la distancia entre mesas y los cubiertos de cada comensal se dispondrán estuchados y previamente desinfectados.
Las mercancías se limpiarán a su llegada al parador en un punto de higienización y se desinfectarán diariamente. Además, se pedirán declaraciones responsables a todos los proveedores de Paradores con el fin de garantizar que se han llevado a cabo los necesarios controles de seguridad en el origen y en el transporte de las mercancías.
Medidas solidarias
Desde que comenzó la crisis sanitaria del COVID-19 y se decretó el estado de alarma Paradores ha contribuido en la medida de sus posibilidades para ayudar a los colectivos más vulnerables afectados por esta situación de excepción.
Todos sus establecimientos están cerrados y se encuentran a disposición de las autoridades sanitarias para ser utilizados como centros hospitalarios en caso de necesidad. Además, Paradores ha donado ya más de 10 toneladas de alimentos del excedente de comida consecuencia del cierre de sus establecimientos a entidades sociales locales como Cáritas, Cruz Roja o Bancos de Alimentos, así como residencias de ancianos y comedores sociales.
Paradores de Turismo también envió 300.000 artículos de aseo personal al hospital de campaña instalado en el recinto ferial de IFEMA (Madrid).
Asimismo, la cadena hotelera pública donó a hospitales y centros de salud de toda España los materiales que tenía en sus establecimientos y que podían ser utilizados para atención médica como más de 100.000 guantes de nitrilo y varios centenares de batas y mascarillas.