Satisfacción entre los expositores de SIMA 2021 tras una feria necesaria
La reciente edición de SIMA 2021, que acaba de celebrarse del 27 al 30 de mayo en Ifema Madrid, ha servido para confirmar que la recuperación de la actividad del sector ha entrado en velocidad de crucero, con niveles muy similares a los previos de la pandemia. Así lo destacan desde la organización de la feria, que subrayan que la demanda residencial, tras la pausa pandémica, ha vuelto con renovadas fuerzas.
Para Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Asprima, “SIMA ha sido un éxito a efectos comerciales y hemos podido comprobar la fortaleza del sector y el interés de los ciudadanos por el tema de la vivienda”. En su opinión, la feria “ha supuesto un reencuentro general que ha superado todas las expectativas”. En este sentido, cabe recordar que la feria ha cerrado esta edición con más de 9.000 visitas.
Los expositores destacan la buena respuesta del público y la calidad de las visitas en SIMA 2021, a pesar de la situación de pademia
Por su parte, Óscar Almau, director comercial de Ferrocarril Grupo Inmobiliario, declaraba su satisfacción por los resultados obtenidos: “Hemos tenido muchas visitas de calidad, incluso hemos reservado varias casas”. En la misma línea se manifestaba Ricardo García, delegado comercial de la Zona Centro de Culmia: “Estamos sorprendidos por el importante número de visitas que hemos recibido, muchas de ellas de calidad”.
La satisfacción ha sido también la tónica dominante en las valoraciones tanto de Pilar Nieto, del departamento comercial de Stoneweg Living, como de Luis Martell, director comercial de Básico Homes, que también pone el foco en “la calidad de las visitas” recibidas y en el hecho de que se hayan “cerrado operaciones y agendado visitas a promociones para la semana que viene”.
Este renovado interés por comprar es lo que explica que, incluso en las actuales circunstancias, las mesas de los stands hayan estado la mayor parte de los cuatro días de feria ocupadas. “Ya hemos vendido más de 20 viviendas en este SIMA”, afirmaba Carmen Román, directora comercial de Habitat Inmobiliaria.
“Hemos hecho unas nueve reservas firmes, que es un número bastante elevado para una feria inmobiliaria”, apuntaba Nieves García, jefa de Ventas de Premier, mientras que Juan Casares, presidente de Concovi, destacaba que el balance de la feria “es muy positivo”, mientras que Gema Dorado, responsable de Zona Centro de Level, afirmaba que “siempre merece la pena invertir en SIMA”.
El punto de contacto directo con el potencial cliente es un punto que destaca Carmen Román, de Habitat Inmobiliaria, para quien “una feria como SIMA sirve para acercarnos un poco más a los clientes”. Para Miguel Hernanz, responsable comercial de Neinor Homes, “nuestra presencia en el SIMA era vital para dar a conocer nuestros productos residenciales”.
Una feria acertada
Todos los expositores consultados han valorado muy positivamente la organización de esta edición de la feria es las circunstancias actuales. “Hacerlo se ha demostrado un éxito”, aseguraba Óscar Almau, de Ferrocarril Grupo Inmobiliario, para quien “apostar por venir tenía cierto componente de riesgo, por la incertidumbre, pero ha sido una decisión acertada y me consta que más de uno se ha arrepentido de no hacerlo”.
Para Pilar Nieto, de Stoneweg Living, la organización de SIMA ha sido “una manera de reactivar el sector e invitar a todo el mundo a que venga a un espacio que es seguro”.
Con un argumento muy similar se expresaba Luis Martell, de Básico Homes, que no dudaba en calificar como “un acierto” esta edición, ya que el sector necesitaba “un empujón”. En opinión de Mauro Montero, de TM Grupo Inmobiliario, SIMA ha sido “un paso adelante muy valiente, que debemos intentar dar todos. Es una decisión que había que tomar para ir avanzando hacia delante para volver a la normalidad que todos tanto deseamos”.