Sareb lleva a Barcelona Meeting Point más de 150 viviendas para particulares
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) acude con un stand propio a la 23º edición de Barcelona Meeting Point (BMP), la feria inmobiliaria que se celebra en el palacio 8 de la Fira de Barcelona entre el 16 y el 19 de octubre. La compañía presentará en este ‘escaparate’ internacional de productos y servicios inmobiliarios más de 150 inmuebles residenciales.
La selección de Sareb centra su oferta para particulares en 12 promociones, la mayoría de ellas en Cataluña, y se puede ver en el stand D416. Más de la mitad de los inmuebles están en la provincia de Barcleona, aunque también es posible encontrar unidades en Girona, Tarragona y Lleida. En esta última ubicación, la compañía acude a BMP con una promoción de pisos y dúplex de cuatro dormitorios, a estrenar en Mont, localidad próxima a las pistas de esquí de Baqueira, a partir de 220.00 euros. En Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), destacan también viviendas de obra nueva de dos dormitorios en urbanización ajardinada con magníficas calidades, desde 250.000 euros.
La vivienda más barata de la selección de Sareb para BMP está ubicada en Mataró (Barcelona), con un precio de 97.000 euros
La vivienda más barata de la selección, con la que Sareb acude a esta feria internacional, está ubicada en Mataró (Barcelona) con un precio de 97.000 euros. Por sus dimensiones, calidades y situación destaca también una promoción de chalets de dos plantas en el municipio de San Lluis –cerca de Mahón- en la isla de Menorca, con pecios que alcanzan los 392.900 euros.
Territorial nueva
Cataluña es una de las regiones de mayor peso en la cartera de Sareb. Recientemente, se ha inaugurado en Barcelona la territorial de Cataluña, Baleares y Aragón, con Vicente García Barres, al frente de dicha delegación, desde la que se dará servicio a las operaciones en la zona.
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) es una entidad privada creada en noviembre de 2012 para ayudar al saneamiento del sector financiero español, y en concreto de las entidades que recibieron ayudas públicas. El compromiso de Sareb es proceder a la liquidación de los inmuebles y préstamos adquiridos antes de noviembre de 2027. La mayoría del capital de Sareb está en manos privadas (un total de 32 entidades entre bancos, aseguradoras, inmobiliarias y un grupo eléctrico). El 45,90% pertenece al Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).