Verano de compras, fusiones y alianzas en el ‘real estate’
Este verano ha sido un periodo intenso en el sector inmobiliario en lo que a operaciones corporativas se refiere. La compra por AEDAS Homes de la promotora Áurea, la de Permira del 60% de Engel & Völkers, la de Urbas de Joca Ingeniería y Construcciones, la OPA con la que Colonial se ha hecho con el 98,33% de SFL o la entrada del fondo Aware en Vivenio son una buena muestra de un mercado muy vivo en el que las empresas ganan tamaño y se reposicionan.
Uno de los movimientos más relevantes ha sido el protagonizado por AEDAS Homes al adquirir Áurea Homes, la división inmobiliaria de ACR, por un precio total de 53,7 millones de euros (50 millones de precio de compra más 3,7 millones de pasivo y capex estimados). Una operación la que la compañía controlada por el fondo Castlelake compra gran parte de los suelos, obras en curso, el equipo humano y la marca de Áurea.
AEDAS Homes acelera su crecimiento con la compra de los suelos y proyectos de Áurea y refuerza su presencia en el norte del país
La promotora dirigida por David Martínez se hace así con una selección de suelos y proyectos en curso para un total 679 viviendas, 420 de ellas en Madrid, y refuerza su presencia en el norte del país. Concretamente, los activos adquiridos por la promotora son una cartera de suelos finalistas para construir 512 viviendas: cuatro suelos en Madrid (El Cañaveral) para un total de 374 unidades; dos solares en Pamplona (Salesianos y Entremutilvas) para otras 98 unidades; y uno en Sevilla (Mairena del Aljarafe), donde promoverá 40 viviendas.
En segundo lugar, AEDAS Homes ha adquirido participaciones en ocho proyectos en marcha que suman 167 viviendas adicionales repartidas entre Pamplona (16), Barakaldo (31), Valladolid (74) y Madrid (46). Y, finalmente, incorpora al equipo de Áurea, con más de 30 empleados.
“Esta primera integración contribuye a nuestro crecimiento con la selección de suelos y proyectos de una excelente calidad, y amplía nuestras capacidades, especialmente en el norte de España en un momento óptimo para nuestra compañía. Una de las claves de esta operación es el avanzado estado de desarrollo del perímetro de activos seleccionados, lo que nos va a permitir un retorno de la inversión a muy corto plazo aumentando la generación de valor a nuestros accionistas”, explicó David Martínez.
Por su parte, Michel Elizalde, CEO de ACR, considera que “esta operación permite a ACR centrarse en el negocio de construcción, donde está dando pasos muy relevantes en el impulso de proyectos industrializados”.
OPA de Colonial
Otra inmobiliaria en crecimiento es Colonial. La socimi ha culminado con éxito la OPA sobre Société Foncière Lyonnaise (SFL), tras aceptar su oferta pública de adquisición por un total de 1.801.231 acciones de la firma gala, representativas de, aproximadamente, el 4,2% de su capital social.
Con esta operación, Colonial se hace con el 98,33% de su filial francesa “y aumenta en más de 100 millones de euros su exposición a los mejores activos prime de edificios de oficinas de París, además de reforzar sus recursos propios en más de 400 millones de euros”, según informó la inmobiliaria en un comunicado.
Tras la aceptación del 84% de los accionistas minoritarios de SFL, la contraprestación a satisfacer por Colonial asciende a un importe efectivo total de 84 millones de euros y a la entrega de un total de 9 millones de acciones de nueva emisión de la socimi.
“Cerramos con gran éxito una operación que nos lleva a seguir insistiendo en el perfil prime de nuestros activos al incrementar nuestra presencia en París, el mayor mercado de oficinas de la Eurozona, una estrategia de generación de valor que nos ha convertido en mayor compañía cotizada europea en el sector de edificios de oficinas y en la inmobiliaria española de más valor”, explicó Juan José Brugera, presidente ejecutivo de Colonial.
También estos días, la inmobiliaria especializada en viviendas de lujo Engel & Völkers ha firmado un acuerdo por el que el fondo de capital riesgo británico Permira tomará el 60% de la empresa. Tras la transacción, que espera completarse en el cuarto trimestre de este año, la familia Völkers, fundadora de la empresa, y parte del actual equipo directivo retendrá casi un 40% de las acciones de la compañía. El fundador, Christian Völkers, se convertirá en presidente del consejo asesor. Los detalles financieros de la transacción no han sido relevantes, pero según fuentes del mercado el importe se sitúa en unos 400 millones, lo que supone valorar la compañía en 700 millones.
Permira se ha hecho con el 60% de la inmobiliaria de lujo Engel & Völkers
Igualmente, la promotora y constructora Urbas se sigue reforzando mediante compras. En julio, el grupo informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de Joca Ingeniería y Construcciones por 35 millones de euros, una transacción que se llevaba negociando desde marzo de 2020.
Urbas ha destacado que la creación de este grupo constructor supondrá “grandes sinergias” con su rama de promoción inmobiliaria, cuyo plan de negocio ya se encuentra en pleno funcionamiento, así como con otras ramas de negocio, como el autoconsumo fotovoltaico, la eficiencia energética y la minería.
Esta operación se enmarca en la estrategia de expansión, internacionalización y diversificación que Urbas inició en 2020, y por la cual ha incorporado recientemente a su grupo empresas como Ecisa, Murías, Urrutia, la startup Sainsol y la promotora Nalmar Real Estate.
Aware Super entra en Vivenio
También recientemente, Vivenio, la socimi de Renta Corporación y el fondo holandés APG, ha dado entrada en su accionariado al fondo australiano Aware Super, que se ha convertido en accionista de referencia del vehículo inversor, junto con APG. El nuevo socio se ha comprometido a invertir un capital de 600 millones de euros, de los que 400 se materializan en la compra de acciones y los 200 restantes en inversión adicional.
“Estamos realmente orgullosos de contar con un inversor internacional líder como Aware Super. El compromiso adicional de ambos accionistas nos permitirá hacer crecer aún más la cartera de calidad de Vivenio. Renta Corporación seguirá manteniendo su actividad, reforzando su balance y obteniendo unos ingresos recurrentes, nuestro principal objetivo con la creación de Vivenio en 2017”, aseguró David Vila, CEO de Renta Corporación.
Alianzas
Las consultoras tampoco han estado paradas en estos meses estivales. Savills Aguirre Newman cerró el acuerdo por el que se hace con el negocio de centros comerciales de Knight Frank. La operación supuso la incorporación a Savills AN tanto de la cartera completa de centros comerciales de Knight Frank como de su equipo de profesionales.
Mientras que WeWork y Cushman & Wakefield cerraron un acuerdo para comercializar conjuntamente espacios de oficinas flexibles. Una alianza que trabaja ya en su primera operación, ya que han anunciado que están negociaciones con BowX Acquisition Corp para comprar un activo, por el que Cushman pagará 150 millones de dólares.
Otra alianza que ha salido a la luz estos días es la del empresario inmobiliario Juan Velayos y Renta Corporación para crear una promotora de perfil sostenible, dirigida a proyectos de madera o industrializados. Según Expansión, la sociedad denominada Terra Green Living se constituyó en junio Barcelona con un capital social de 100.000 euros. Como administradores solidarios de la empresa figuran Juan Velayos y David Vila, consejero delegado de Renta Corporación.
Más información en la revista inmobiliaria.