Las inmobiliarias cotizadas mejoran sus números en el primer semestre
Las inmobiliarias cotizadas se desprenden progresivamente de los efectos de la pandemia en sus resultados, aumentado su beneficio o girando del rojo al negro. Merlin cerró el primer semestre con 190 millones de beneficios, multiplicando casi por tres el del mismo periodo 2020, y Realia ganó 25 millones hasta junio, 16 veces más. Mientras, Colonial y Renta Corporación superan las pérdidas, y Metrovacesa reduce sus números rojos.
Las empresas del sector inmobiliario van recuperándose paulatinamente del impacto provocado en sus cuentas por el Covid-19. Un buen ejemplo es Merlin Properties, que obtuvo un beneficio neto de 190,3 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 168,3% en relación al mismo periodo del ejercicio precedente, aunque sus ingresos totales de 252,7 millones de euros están un 2,6% por debajo de los 259,4 millones de los primeros seis meses del ejercicio anterior, cuando empezó la pandemia.
Con estos resultados, la socimi liderada por Ismael Clemente inicia el camino de la recuperación tras la pandemia, ya que las valoraciones de activos se mantuvieron en general estables respecto al ejercicio 2020, mostrando un crecimiento positivo en oficinas y logística y ligero descenso en centros comerciales.
Colonial consigue salir de pérdidas al ganar 162 millones entre enero y junio
Colonial también ha deparado buenas noticias al sector, ya que ha salido de pérdidas. La empresa liderada por Juan José Brugera y Pere Viñolas ha acabado el primer semestre con una ganancia de 162 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 26 millones que se anotó en los primeros seis meses de 2020 por el impacto de la crisis del coronavirus en el valor de sus activos.
En estos seis primeros meses del año, este valor de los activos de la socimi mejoró un 3% respecto al primer semestre de 2020, hasta los 12.017 millones de euros. Incluyendo el impacto de las desinversiones escrituradas, los activos habrían mantenido un precio estable. En concreto, mientras que hace un año esa menor valoración supuso un impacto negativo de 105 millones de euros en la cuenta de resultados, esta vez ha contribuido favorablemente en 147 millones de euros al resultado neto.
Sin embargo sus ingresos por rentas, de 155 millones de euros, estuvieron un 13% por debajo de los obtenidos en el mismo periodo de 2020, principalmente, según informa la compañía, “debido a las desinversiones de activos no estratégicos ejecutadas en el 2020 y principios de 2021, y a la aceleración del programa de renovación para reposicionar activos”. En términos comparables, es decir, ajustando inversiones, desinversiones y el efecto de los proyectos y activos en reposicionamiento, los ingresos por rentas han aumentado un 2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Otra inmobiliaria que se desprende de los números rojos es Renta Corporación. Los resultados obtenidos por la compañía fundada y presidida por Luís Hernández de Cabanyes entre enero y junio de 2021 confirman la evolución favorable de su actividad, ya anticipada durante los tres primeros meses del año. De esta forma, alcanzó un beneficio de 2,4 millones de euros en el primer semestre, frente a las pérdidas de 1,3 millones que registró en el mismo periodo del año pasado por el fuerte impacto de la crisis sanitaria.
Semestre récord para Neinor
Por su parte, Neinor Homes ha disparado sus beneficios en este primer semestre un 557%. Entre enero y junio ha ganado 44,7 millones de euros, y su Ebitda se ha situado en 70 millones, multiplicando por cuatro el obtenido un año antes.
Renta Corporación obtiene un beneficio de 2,4 millones de euros en el semestre, frente a las pérdidas de 1,3 millones del año pasado
En un semestre de cifras récord para la compañía que dirige Borja Garcia-Egotxeaga Vergara, sus ingresos se han triplicado hasta los 327 millones, de los cuales, 310 millones de euros corresponden al negocio promotor. Con estos números, Neinor se reafirma en su objetivo de finalizar el ejercicio con un ebitda en torno a los 150 millones de euros -que supondrá un crecimiento del 36%-, un beneficio neto de más de 100 millones y 2.500 viviendas entregadas.
Asimismo, Realia ha disparado su beneficio pasando de 1,5 millones de euros a 33,4 millones, mientras que sus ingresos han incrementado un 33,2%, hasta 63 millones de euros.
La inmobiliaria controlada por el magnate mexicano Carlos Slim y dirigida por Gerardo Kuri Kaufmann ha disparado su facturación en el primer semestre del año, alcanzando los 72 millones de euros, con un incremento interanual del 52%. Esto le ha reportado un beneficio neto cercano a los 25 millones, lo que supone multiplicar por más de 16 el beneficio de 1,5 millones de euros registrado en el mismo periodo del año pasado, gracias a la mejora del ritmo de entregas en 2021.
Metrovacesa cuadruplica su facturación
La situación de Metrovacesa mejora igualmente. La promotora ha cuadriplicado su facturación hasta junio, logrando un Ebitda positivo de 8,2 millones de euros. Pero aún registra unas pérdidas netas que superan los 2 millones de euros, lo que supone un descenso del 97% respecto a los números rojos de un año antes.
Neinor Homes gana seis veces más en el primer semestre y triplica los ingresos
En la primera mitad del año, Metrovacesa ha batido su récord de entregas de viviendas y preventas, disparando sus ingresos y reduciendo significativamente sus números rojos.
Según la documentación remitida por la empresa a la CNMV, hasta junio ha logrado comercializar 956 casas, su máximo desde que la inmobiliaria fue relanzada en 2017, y ha entregado las llaves de 645 inmuebles, un 185% más que el año anterior.
Esto le ha supuesto unos ingresos de 187,4 millones de euros en el primer semestre, un 286% superior. Sin embargo, y a pesar de este incremento en su cifra de negocio, su resultado neto del semestre ha sido negativo, perdiendo 2,2 millones.
Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa ha asegurado que, gracias a la mejora del contexto de mercado, la compañía está intensificando sus planes operativos con nuevos lanzamientos e inicios de construcción, “manteniendo los objetivos anunciados para el ejercicio 2021, tras lograr un significativo avance durante el primer semestre”.
De igual forma, Grupo Insur mejoró sus resultados en estos primeros seis meses del año, en los que ha obtenido un beneficio de 3 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,3% respecto al mismo periodo del año pasado. Este incremento fue posible por un aumento en la cifra de negocio de la parte residencial, que creció un 21%, y en la parte de construcción que aumentó un 81%.
En los primeros seis meses del año, la cifra de negocio de la compañía se ha disparado un 30%, hasta los 56,8 millones de euros. De ellos, un 60% proceden del negocio de promoción, un 13% del patrimonial, un 24% de la construcción y el 3% restante de la gestión.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Grupo Insur también ha crecido, con un aumento del 18,4%, hasta 9,2 millones de euros. El número de preventas ha alcanzado el mayor del grupo, hasta los 86,4 millones de euros, un 93,3% más que en el primer semestre de 2020.
Más información en la revista inmobiliaria.