Urbas vende a Q-Living por 24 millones un proyecto con 143 viviendas de alquiler en Bilbao
Nueva gran operación en el mercado de build to rent. Urbas ha anunciado hoy que ha vendido a Q-Living por 24 millones de euros un proyecto en Bilbao de 143 viviendas de protección oficial de régimen general.
Urbas promoverá y construirá esta promoción destinada a alquiler social y asequible que será transmitida ‘llave en mano’ a Q-Living. Los ingresos totales para Urbas por el proyecto ascienden a más de 30,5 millones de euros tras sumar una subvención del Gobierno Vasco de 6,5 millones para promover viviendas de alquiler asequible, cuya solicitud ya ha sido formalizada por la compañía.
Dicha promoción, que se encuentra en Isla Zorrozaurre, la zona de desarrollo urbanístico y regeneración urbana más importante de la ciudad de los últimos años, se compone de 143 viviendas protegidas distribuidas en dos torres de 9 y 10 plantas, más 185 plazas de garaje, 143 trasteros, aparcamiento para bicicletas, zonas verdes y ajardinadas y 3 locales comerciales.
El complejo ofertará viviendas de 1, 2 y 3 habitaciones listas para ser alquiladas en 2026, todas con vistas a la ría. La previsión es que la promoción obtenga la etiqueta A de eficiencia energética por su reducido consumo y bajo nivel de emisiones,
Esta operación se cierra sólo tres meses después de haber vendido al fondo inglés M&G otra promoción de 314 viviendas por casi 98 millones de euros, también en Isla Zorrozaurre.
Urbas está desarrollando en “el nuevo Manhattan’ de Bilbao” más de 850 viviendas que se suman a las más de 4.300 que actualmente componen su portfolio residencial, con un peso del 45% en build to rent (BTR).
Y es que esta compañía está realizando una importante apuesta por el segmento BTR en paralelo al negocio tradicional de promoción directa. “El negocio del alquiler continúa en proyección ascendente”, explica Juan Antonio Acedo, presidente y CEO de Urbas. “La búsqueda de mayores rendimientos y nuevas oportunidades está impulsando al sector inversor más allá de los principales mercados residenciales como Madrid y Barcelona. Es el caso de Bilbao, muy bien posicionado por su dinamismo económico, competitividad y consolidación de su mercado inmobiliario. En general, el mercado español de alquiler tiene un amplísimo recorrido con inversores institucionales y fondos que han puesto a España en su radar”.
En este sentido, Urbas tiene un banco de suelo de 17 millones de metros cuadrados distribuidos por Madrid y Corredor del Henares, Málaga, Sevilla, Granada, Almería y País Vasco.