UCI y Concovi lanzan una guía para hacer más eficientes las viviendas mediante su rehabilitación

Coincidiendo con la celebración este 22 de abril del Día Internacional de la Madre Tierra, la división Green de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), junto a Concovi y con el apoyo del IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de energía) y el Ayuntamiento de Barcelona han puesto en marcha una Guía de rehabilitación de viviendas a favor de la eficiencia energética.

Y es que, como recuerdan desde UCI, en las viviendas se genera un importante derroche de energía, ya que se puede llegar a perder un 30% por las ventanas, un 25% por los muros y un 2% por el suelo. Además, en su conjunto, los hogares generan más del 50% de la contaminación de las ciudades, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

De hecho, «los hogares españoles están lejos de lograr el 32,5% de mejora de la eficiencia energética exigida por la Comisión Europea para 2030, pues más de un 80% de las viviendas en España no cuentan con calificación energética y más de la mitad de nuestro parque inmobiliario tiene una antigüedad mayor a 40 años», señalan los impulsores de la guía.

Estas son algunas de las razones que justifican este proyecto informativo con las claves para la renovación energética de los inmuebles dirigido a propietarios actuales o futuros de viviendas y profesionales inmobiliarios.

Mejorar la salud de la vivienda

En palabras de Roberto Colomer, director general de UCI, “a través de esta guía queremos sentar las bases necesarias para mejorar la salud de una vivienda y reducir su consumo energético, al mismo tiempo que mejoramos nuestro propio confort y bienestar en el hogar. Invertir en rehabilitación del hogar es hacerlo en ahorro y salud”.

¿Qué es un edificio eficiente energéticamente? ¿Cómo lograr una casa con poco consumo energético? ¿Qué beneficios aporta a los inquilinos vivir en inmuebles renovados a favor de la sostenibilidad energética? ¿Existen ayudas para la rehabilitación energética? Estas y otras preguntas constituyen el grueso de la Guía de rehabilitación de viviendas a favor de la eficiencia energética.

La guía explica desde las tipologías de viviendas en función de su eficiencia energética hasta las medidas, pasivas y activas, para un buen mantenimiento de la temperatura interior y para un consumo energético eficiente y eficaz, lo que se traduce en un ahorro del gasto doméstico, especialmente necesario ahora que se pasa un mayor tiempo en el hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.