Madrid Nuevo Norte movilizará 14.128 millones de inversión en transacciones inmobiliarias

La actuación Madrid Nuevo Norte y otras directamente relacionadas como la renovación de la estación ferroviaria Madrid Chamartín-Clara Campoamor, la remodelación de los principales nudos de tráfico del norte de la ciudad y el cubrimiento del último tramo del Paseo de la Castellana, tendrán un impacto de 15.200 millones de euros en la economía nacional, equivalente al 1,3% del PIB actual, y de 12.000 millones en la de la Comunidad de Madrid (5,2% del PIB autonómico).

En total, se estima que la inversión que movilizará el conjunto de actuaciones urbanísticas a lo largo de los próximos 25 años se elevará hasta los 25.197 millones de euros, de los cuales 11.069 millones se destinarán a las obras de transformación urbana, incluida la compra de suelos, a los que se sumarán 14.128 millones que se estima provendrán de las transacciones inmobiliarias.

Por otro lado, estas actuaciones generarán unos ingresos fiscales de 5.868 millones de euros para las Administraciones Públicas.

Estos son algunos de los datos del estudio Impactos Socioeconómicos de Madrid Nuevo Norte realizado por la Universidad Autónoma, a través de su Instituto de Predicción Económica Lawrence R. Klein, que ha sido presentado hoy por su director, el profesor de Economía Aplicada, Julián Pérez, en un acto celebrado en la sede del Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD).

Un acto que ha sido presentado por la decana del CEMAD, Amelia Pérez Zabaleta, y que ha contado con la presencia de la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín (en la imagen), quien ha asegurado que “la envergadura de este desarrollo, su potencial transformador de la ciudad y su atractivo como centro económico y financiero nos permitirán jugar en la liga de las grandes áreas metropolitanas del mundo”.

Los datos de inversión en los proyectos, extraídos de la memoria económica que acompaña el expediente de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid con el planeamiento pormenorizado de Madrid Nuevo Norte, aprobado definitivamente por la Comunidad de Madrid en julio de 2020, detallan que, de los 11.069 millones de euros necesarios para abordar los proyectos, 9.256 procederán de la iniciativa privada, mientras que 1.813 corresponderán a la inversión pública, que afrontarán el Estado, de mano de la empresa pública Adif, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Respecto a los datos de empleo, el estudio desvela que el proyecto tendrá la capacidad de crear 348.064 puestos de trabajo, de los que el 86% se generará gracias a la inversión privada. De todos estos puestos de trabajo, 201.766 se precisarán durante la fase de construcción, a los que se irán sumando 146.488 puestos de trabajo adicionales estables según se vayan activando los 1,6 millones de metros cuadrados de espacios para oficinas y comercios, teniendo en cuenta un escenario final del 100% de ocupación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.