Izilend financia más de 75 millones de euros en proyectos inmobiliarios en España

En sus primeros doce meses de actividad, el vehículo ha financiado 27 operaciones inmobiliarias ubicadas en distintas regiones del país como Madrid, Andalucía, Cataluña, Levante y Baleares, aunque la firma está analizando oportunidades en otras zonas del país como el norte de España.

Además, aunque una parte significativa de las operaciones en las que Izilend ha participado se sitúan en el rango de importes comprendidos entre 1 y 10 millones de euros donde encuentran una mayor demanda, la compañía ha cerrado también varias operaciones superiores a los 10 millones de euros en los últimos meses en proyectos ubicados en Valencia y Málaga, «lo que les permite cubrir el grueso de las necesidades actuales existentes para este tipo de financiación en el mercado español», precisan desde la empresa.

En España prevé alcanzar la cifra de los 100 millones de euros financiados a finales de 2019

La sociedad es un vehículo de financiación alternativa de FS Capital a través del cual se gestionan un total de 500 millones de euros de inversores institucionales. En España prevé alcanzar la cifra de los 100 millones de euros financiados a finales de 2019.

Orígenes

FS Capital, que cuenta en su holding empresarial con una plantilla de más de 260 profesionales especializados en el sector, creó Izilend en 2018 con el objetivo de ofrecer financiación alternativa y complementaria a la bancaria tradicional con mayor rapidez y flexibilidad. Su modelo de negocio se centra en ampliar la oferta de servicios de financiación existentes en España.

De este modo, se dedica a financiar diversos proyectos inmobiliarios, desde suelo a activos ya construidos de uso residencial, terciario, hotelero o de otras tipologías, así como reestructuraciones financieras de empresas con proyectos viables ya en desarrollo, con lo que cubren un amplio abanico de posibilidades, explican desde la compañía.

Para Francisco Jonet, socio de FS Capital y responsable del negocio de Izilend en España, “estamos muy orgullosos de los resultados conseguidos este año. El desembarco  en España vino a cubrir una demanda real y creciente de promotores e inversores inmobiliarios que necesitan de alternativas de financiación flexibles e innovadoras en el análisis y calificación de los riesgos, para poder adquirir su materia prima y desarrollarla, y donde las soluciones tradicionales ya no son suficientes».

«Financiación de proyectos destinados a la venta en bloque para el alquiler o a cooperativas que aún no cuentan con todos los cooperativistas -añade- son algunos ejemplos recientes de operaciones que nos solicitan y para las que seguimos desarrollando y adaptando nuestra propuesta de valor. En el contexto actual la acogida de nuestro modelo de negocio ha sido muy positiva y creemos que tiene margen para seguir evolucionando. Seguiremos trabajando de la mano de los mejores profesionales del sector para posicionarnos más, si cabe, como líderes en este segmento».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.