Noviembre cierra con 20.525 más parados y el peor descenso de la ocupación desde 2013

El pasado mes de noviembre fue malo para el empleo, desde todos los puntos de vista. Cayó el número medio de afiliados en 53.114 personas, mientras que los desempleados inscritos en las oficinas del paro aumentaron en 20.525, en el quinto mes consecutivo de aumento del número de parados.

En concreto, este mes de noviembre fue el más negativo desde 2016 cuando el número de desempleados subió en 24.841 personas, pero contrasta con los datos de noviembre de 2018, cuando se registraron 1.836 parados menos.

El desempleo se redujo sólo en la Comunidad Valenciana (-3.807 parados), Madrid (-2.855), País Vasco (-1.564), Castilla-La Mancha (-1.228) y Aragón (-12 parados). En el lado contrario, donde más creció fue en Baleares (11.557 parados más) y Andalucía (7.501 más).

No obstante, el número de parados se ha situado en 3,2 millones de personas, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2008, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Descenso de la ocupación

Quizás sea más preocupante el dato de la ocupación, que experimentó el descenso más acusado en este mes desde 2013. La afiliación cayó en 53.114 personas, en un mes tradicionalmente malo en esta magnitud, y la afiliación media a la Seguridad Social en 19,38 millones de trabajadores en noviembre pasado.

La Construcción fue uno de los sectores donde aumentó el paro, con 1.738 personas más inscritas en las oficinas de empleo (+ 0,68%). También subió en Servicios en 23.934 personas (+1,07%) y descendió en Agricultura en 1.715 personas (-1,15%); en Industria baja en 607 (-0,23%); y en el colectivo de personas sin empleo anterior en 2.825 personas (-1,04%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.