Haya Real Estate cierra el primer trimestre un aumento del 7% en sus ingresos
La compañía española líder en la gestión de deuda y de activos inmobiliarios Haya Real Estate ha cerrado el primer trimestre gestionando un volumen de 846,9 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 7% en sus ingresos, hasta los 59,7 millones.
Haya Real Estate ha gestionado volúmenes de 846,9 millones entre enero y marzo
Los resultados operativos (EBITDA ajustado) alcanzaron los 19,5 millones de euros (127,7 millones de euros en los últimos doces meses), disminuyendo respecto al mismo periodo del año anterior como consecuencia del aumento en los costes operativos y gastos de personal por el sólido desempeño de la cartera de REOs y la prestación transitoria de servicios a BBVA a través de Divarian, señala la compañía en un comunicado
Haya Real Estate mantuvo un sólido margen de EBITDA ajustado del 46% en los últimos doce meses y registró una fuerte generación de caja de 105,2 millones de euros en ese periodo a 31 de marzo de 2019, lo que representa un ratio de conversión del 82%, detaca la empresa.
La compañía cuenta con 47.000 millones de euros en activos bajo gestión tras adjudicarse, como estaba previsto, el nuevo contrato de la cartera de Apple de 2.200 millones de euros en REOs, propiedad de la joint venture formada por Cerberus y Santander, y firmar un acuerdo con Divarian para la gestión de más de 60.000 activos.
Actividad
La firma alcanzó unos volúmenes de 846,9 millones de euros durante el trimestre. En concreto, los volúmenes de REO Conversión aumentaron un 11%, alcanzando los 329,6 millones de euros, debido a la fuerte actividad en la cartera de Sareb.
Los volúmenes de REO han disminuido un 1% hasta los 323,8 millones de euros debido a la venta de carteras por parte de Cajamar, Bankia y Liberbank en el primer trimestre de 2018, que se vieron compensados por un aumento de las ventas minoristas de la cartera de Sareb (+74%).
Los volúmenes de RED han descendido un 29%, hasta 193,5 millones de euros, debido a que en la renovación del contrato de Bankia de abril de 2018 no se incluyeron REDs en el perímetro, y a la nueva estrategia de negocio de Sareb – con mayor foco en los márgenes – que ha impactado en los volúmenes de recuperación.
Acuerdo con Divarian
Tras la firma del acuerdo con Divarian en abril, durante el segundo trimestre Haya se centrará en la integración de Divarian. Se estima que el contrato de servicing sea efectivo a partir del 1 de junio.
Tras esta operación, Haya se consolidará como el servicer de referencia en España, con más de 1.240 empleados y 47.000 millones de activos bajo gestión.
“La compañía incrementa la capilaridad y capacidades de gestión y comercialización inmobiliaria en toda la geografía española. Esto permitirá a la compañía reforzar su posición y potencial para acelerar su crecimiento y continuar ofreciendo un servicio de primer nivel a sus clientes. Esta transacción, junto con el acuerdo para gestión de la cartera Apple, diversifica aún más la base de clientes de la compañía”, señalan desde Haya Real Estate.
“Estoy entusiasmado con la perspectiva de la integración de Divarian y Haya”, comenta Carlos Abad, CEO de Haya. “El acuerdo que hemos cerrado consolidará aún más la posición destacada de Haya en el mercado español del servicing inmobiliario. Estamos encantados de recibir todo el talento y las habilidades que aporta el equipo de Divarian a nuestra compañía, que ahora, combinada, es mucho más fuerte”, concluye Abad.