Simed 2023: oportunidades de inversión y segunda residencia en la costa mediterránea
Málaga alberga en noviembre una de las citas más importantes a nivel nacional para el sector inmobiliario: Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo. Desde el 16 al 18 de noviembre, toda la industria se reúne en Fycma (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) para identificar sinergias público-privadas, hacer negocio, invertir y adelantar tendencias.
Como temáticas principales, el salón desarrollará una extensa agenda profesional en torno a la segunda residencia y el turismo residencial, la colaboración público-privada, la inversión inmobiliaria, así como la innovación y la sostenibilidad aplicada al sector. Para ello, incorpora nuevas actividades y encuentros para favorecer la puesta en común de proyectos e iniciativas entre el sector privado y las administraciones públicas a nivel nacional, regional y local.
Además, Simed acogerá una nueva convocatoria del ‘Punto de Encuentro’, una cita en la que se explorarán las tendencias y estrategias que van a marcar el futuro de este sector estratégico. Coorganizada junto a la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga), participan líderes influyentes del ámbito residencial en España como David Martínez, CEO de AEDAS Homes; Sergio Gálvez, CEO de AQ Acentor; José Carlos Saz, CEO de Habitat Inmobiliaria; Alberto Quemada, consejero delegado de LandCo; Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa; Borja Garcia-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, Tomás Gasset, CEO de Urbania, Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE); Ignacio Peinado, presidente de Fadeco Promotores, y Juan Manuel Rosillo, presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga. Junto a una nutrida representación institucional de los gobiernos regionales y locales.
Empresas, entidades, profesionales y directivos del ámbito inmobiliario conocerán las estrategias, líneas de trabajo y claves fundamentales en relación con el futuro de la industria, que es uno de los principales motores económicos.
Colaboración público-privada
Por otra parte, a través del foro especializado ‘Colaboración Público-Privada para la Inversión’, que organiza junto a Iberian Property el jueves 16 de noviembre, el salón impulsará un espacio para generar sinergias y fomentar el diálogo en torno a temas tan destacados como el acceso a la vivienda. Junto a ello, se abordarán otras temáticas como proyectos de colaboración público-privada con resultados reales, la inversión para el desarrollo de proyectos, la disponibilidad de suelo para nuevos desarrollos o la vivienda pública.
En el programa participarán representantes de entidades públicas y privadas como la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma); la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; el Ayuntamiento de Málaga; Fadeco Promotores; la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo, y Lagoom Living.
Por otra parte, y a continuación de este foro, tendrá lugar el ‘Encuentro Internacional de Promotores y Gestores Públicos de Vivienda del Eje Mediterráneo’.
Más de 200 empresas y entidades muestran en Málaga la oferta más completa para la adquisición de inmuebles de primera y segunda mano, además de invertir y acceder a otro tipo de servicios inmobiliarios
Cabe destacar también la nueva convocatoria del ‘Prime Homes Summit’, un encuentro especializado en el que promotoras y comercializadoras presentan su oferta de segunda residencia y oportunidades de inversión ante comercializadoras, brókeres y agencias intermediarias que trabajan para clientes internacionales e inversores. Así, el espacio constituye una oportunidad para potenciar la expansión internacional de la oferta asentada en mercados preferentes, así como para contactar o identificar a potenciales clientes y socios.
En este sentido, el ‘Prime Homes Summit’ congrega la oferta inmobiliaria de promotoras y comercializadoras como AEDAS Homes, AQ Acentor Exxacon, Gilmar Real Estate, Habitat Inmobiliaria, Inmobiliaria Espacio, Metrovacesa, Neinor Homes, Idiliq Developments, Sotogrande Andalucía, Suba, Top Gestión, Urbania o Verde Properties. Junto a ello, y como en ediciones anteriores, contará con la colaboración de Avanza Comunicación y de Andalucía Trade, que en el marco del Programa de Apoyo a la Internacionalización de Ferias Andaluzas impulsará una misión inversa compuesta por una delegación internacional de agencias inmobiliarias, brókeres, inversores y family offices, que, además de acceder a las ofertas de las mencionadas promotoras, realizarán visitas in situ a las propiedades.
La misión inversa, tanto para el ‘Prime Homes Summit’ como para la internacionalización del salón en general, atraerá mercados de gran potencial de compra como son los Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido e Irlanda, Francia, Italia, Bélgica, los Países Bajos, Austria, países nórdicos como Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, Polonia, la República Checa o los Emiratos Árabes Unidos, por mencionar algunos ejemplos.
Segunda residencia
Otro de los grandes temas de Simed será el turismo residencial a través de un foro especializado que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y está cofinanciado con fondos europeos. Esta cita, que se celebra el 17 de noviembre, pondrá el foco en un segmento estratégico para los territorios y que está en pleno auge en España, especialmente en Andalucía, por su gran capacidad para atraer inversión junto a otros efectos que tienen que ver con la atracción de talento, la desestacionalización del turismo o la dinamización de la economía.
Simed permite a los visitantes acceder a diferentes opciones en la búsqueda de su primera o segunda vivienda, una casa de vacaciones, como método de inversión, si quiere reformar su vivienda o necesita de otros servicios relacionados
El programa abordará algunas de las temáticas más destacadas en torno al turismo residencial, como es la influencia de los llamados nómadas digitales en la redefinición del mercado inmobiliario. Para ello contará con un panel de expertos con la participación de representantes de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; José Antonio Pérez, consejero delegado de la Real Estate Business School (REBS); José Félix Pérez-Peña, director de Andalucía de Savills; Sergio Sanz, director y cofundador de Sanzpont Arquitectura; Ángel Fernández, director territorial de Costa del Sol de AEDAS Homes, y Sergio Arana, director de Real Estate de Urbanitae.
Por su parte, también se analizarán las tendencias y perspectivas en torno a los productos prime y branded residences de la mano de Jorge Fernández-Portillo, secretario general de Fadeco Contratistas; Pol Fontán, director de Marbella en Gilmar Consulting Inmobiliario; y de entidades internacionales como la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci) con su presidente mundial electo, Ramón Riera; Idiliq Group a través de su director de Estrategia, Juan José Millán, o Wyndham Hotels & Resorts con la participación de su director de Desarrollo para Iberia, Alejandro Scholtz.
Por último, se analizará cómo las nuevas formas de vivir demandan productos flexibles adaptados a esta evolución.
Innovación y sostenibilidad en el sector
Simed alberga un amplio programa profesional que contará con otros encuentros como ‘La casa del futuro: sostenible y digital’, un encuentro especializado en la innovación de la industria inmobiliaria que se desarrollará en las jornadas del jueves 16 y el viernes 17 de noviembre.
Las temáticas que centrarán el debate son la inteligencia artificial como eje transformador del sector, la economía circular y la sostenibilidad aplicada a la edificación, las nuevas metodologías para la mejora de la eficiencia en el proceso constructivo, la construcción industrializada o los fondos Next Generation destinados a la rehabilitación.
Algunos de los expertos que formarán parte de este programa son Alejandro Aguirre, CEO de Brainsre; Bruno Sauer, director general de Green Building Council España; José María Gutiérrez, director de Promociones de Exxacon; Rubén Olivero, responsable de Proyectos de Technal; Mara Macarrón, responsable de Prescripción y Sostenibilidad de Saint-Gobain; Inés Laresgoiti, directora para Andalucía de Clikalia; Francisco Cerén, director general de Bilba; Ignacio Rodríguez, director de Sostenibilidad e Instalaciones de AQ Acentor; Alfonso Menéndez-Pidal, director Técnico de Metrovacesa; Ferrán Font, director de estudios de Pisos.com, o Susana Gómez de Lara, decana del Colegio de Arquitectos de Málaga y representante del Consejo Andaluz de Arquitectos, así como representantes de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía y la dirección general de Vivienda y Regeneración Urbana de la Junta de Andalucía, entre otros.
Además, este programa contará con la presentación de los proyectos e iniciativas seleccionados en la segunda ‘Open Call for Proptech Start-ups’, que son Buildlovers, CoCircular, Enerlind, ONNA y Visualfabrik. A continuación, los asistentes votarán en directo a la mejor startup de la edición, que recibirá un premio en metálico de 2.000 euros entre otros beneficios.
Oferta de viviendas para particulares
Simed es, de manera paralela, una plataforma comercial de viviendas que congrega en un único espacio una oferta de inmuebles de primera y segunda mano en compra y alquiler de la mano de más de 200 empresas y entidades. Así, el salón permite a los visitantes acceder a diferentes opciones en la búsqueda de su primera o segunda vivienda, una casa de vacaciones, como método de inversión, si quiere reformar su vivienda o necesita de otros servicios relacionados.
El salón está organizado por Fycma (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. Son partners AEDAS Homes, AQ Acentor, Gilmar Real Estate, Habitat Inmobiliaria, Lagoom Living, Suba y Urbania. Por su parte, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Málaga son partners institucionales. Idealista es el portal inmobiliario oficial.
Además, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico Trade de la Junta de Andalucía; Promálaga; Turismo y Planificación Costa del Sol; la Unión de Consumidores de Málaga y la Universidad de Málaga son colaboradores institucionales.
También colaboran Almar Consulting, Bilba, Exxacon, Metrovacesa, Neinor Homes, Prime Invest, Rebs-Real Estate Business School, Saloni, Unicaja Banco, Urbanitae, Atalaya Team, Finnova y Avanza. Y, en el apartado sectorial nacional e internacional, ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), Fadeco Promotores, Association of International Property Proffesionals (AIPP), European Association of Real Estate Professions (CEPI), International Real Estate Federation (Fiabci).