“Culmia tiene suelo para levantar más de 1.200 viviendas en Andalucía y analiza nuevas oportunidades de inversión”

Entrevista a José March, director territorial Este y Sur de Culmia.

Culmia continúa apostando por el mercado residencial andaluz, que ya representa el 10% del total de proyectos de la compañía. Con 546 unidades en comercialización y suelo en diferentes fases de desarrollo para levantar más de 1.200 viviendas en Andalucía, José March, director territorial Este y Sur de Culmia, explica la estrategia de crecimiento de la empresa en esta comunidad autónoma, con la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión tanto en primera residencia como en costa.

El mercado inmobiliario andaluz es una prioridad para Culmia, pero ¿cuál es el peso de esta autonomía en la estrategia de la compañía?

El mercado andaluz, con la heterogeneidad de sus 8 provincias, y las múltiples ofertas de vivienda que pueden ofrecer a los diferentes perfiles tipo de comprador, siempre ha sido un mercado que hemos mirado con especial interés.

En él no estamos presentes solo mediante vivienda de compraventa en capitales como Sevilla, Huelva, Jaén o Córdoba, sino que también ofrecemos producto enfocado más en el perfil de lujo, con viviendas de segunda residencia, como pueden ser nuestras promociones en la Costa del Sol.

Además, también disponemos de suelo en grandes desarrollos urbanísticos, como por ejemplo el proyecto de Málaga Morales. Continuamente estamos analizando oportunidades de inversión en este mercado, tanto en primera residencia como en costa.

Y, respecto al peso de esta autonomía en Culmia, si hacemos una foto fija en este momento, vemos como el mercado andaluz representa actualmente un 10% del total de nuestros proyectos (nuestras zonas de actuación se delimitan en Cataluña, Centro-Norte, Este y Sur).

¿Cuántas promociones está desarrollando Culmia en la actualidad en esta comunidad autónoma, cuantas viviendas ha entregado ya en la región y de qué suelo dispone para desarrollar nuevos proyectos?

Actualmente tenemos en comercialización ocho promociones en Andalucía que suponen 546 viviendas, con presencia en cinco de las ocho provincias andaluzas.

Disponemos de suelo en diferentes fases de desarrollo que totalizan más de 1.200 viviendas en siete localizaciones diferentes.

El mercado residencial de Sevilla y su área metropolitana han experimentado un auge notable en los últimos años debido al aumento de la demanda de vivienda nueva ¿de qué forma está apostando Culmia por la capital andaluza y en qué enclaves?

La fuerte demanda de obra nueva en Sevilla y su área metropolitana está provocando que numerosas promotoras y constructoras estén levantando viviendas nuevas en la ciudad.

Nosotros hemos apostado por la capital hispalense desde hace años. Hemos entregado cuatro promociones, incluyendo una rehabilitación en el centro y también una promoción con permuta de obra. Actualmente estamos desarrollando la promoción Ciencias Park. Se trata de una promoción con amplias zonas comunes, que incluyen piscina, zonas verdes, zona de juego de niños, sala gourmet, gimnasio, sala de estudio y espacio cardiosaludable. Son 104 viviendas, que finalizaremos al terminar este año y una segunda fase ya en curso de 135 viviendas que se entregarán en 2025. Además, en Sevilla también contamos con suelo con gestión urbanística en curso, para materializar viviendas y suelo terciario para unos 18.000 m².

Culmia ha desembarcado este año en la Costa del Sol y lo ha hecho a lo grande con el lanzamiento de una promoción de 174 viviendas en la localidad de Estepona (Málaga), ¿qué supone este hito para la compañía?

El desarrollo de nuestra primera promoción en Estepona nos ha permitido sumarnos al crecimiento inmobiliario que está experimentando la Costa del Sol en la actualidad. Con Culmia Sunset Bay Estepona no solo pretendemos contribuir al desarrollo del parque residencial de la provincia de Málaga, sino ofrecer un producto de calidad al servicio de los residentes.

Se trata de un complejo que cuenta con 174 viviendas, que van desde los 68 m² a los 131 m² y que presentan opciones de 1, 2 y 3 dormitorios. Todas las viviendas tienen terrazas y cuentan con vistas panorámicas al mar.

Además, acabamos de lanzar una nueva promoción en la Costa del Sol, Culmia Blue Views Istán, formada por 22 viviendas de diferentes tipologías, en opciones de 1 y 2 dormitorios, con plazas de garaje, trasteros, piscina comunitaria y zonas ajardinadas y que destaca sobre todo por estar en un enclave natural: con vistas al mar, al Embalse de la Concepción y a la Sierra de las Nieves, Reserva de la Biosfera.

“No solo ofrecemos viviendas en capitales como Sevilla, Huelva, Jaén o Córdoba, sino también un producto enfocado más en el perfil de lujo, con viviendas de segunda residencia, como pueden ser nuestras promociones en la Costa del Sol”

El crecimiento inmobiliario que está experimentando Málaga es un hecho, pero ¿qué puede aportar Culmia a este mercado? ¿Qué diferencia su producto del que ofrecen otras inmobiliarias?

Nuestro valor diferencial es siempre el de acompañar a nuestros clientes en todo el proceso de compra de una vivienda. Es una de las decisiones más importantes en la vida y contar con este apoyo y asesoramiento profesional en cada paso del camino, hace que el cliente pueda disfrutar más del viaje hacia su hogar.

Aparte de este apoyo y cercanía, desde Culmia cuidamos especialmente la localización, los detalles, calidades y la oferta de zonas comunes que ofrecemos en nuestras promociones.

Sin ir más lejos, Culmia Sunset Bay destaca por sus amplias zonas ajardinadas, diseñadas por un equipo de paisajismo, que se suman al área de lectura, al gym exterior para la práctica deportiva al aire libre y las dos piscinas comunitarias con zona de solárium. También dispone de espacio club social, espacio gym, putting green, área de relajación para desconectar sin salir del residencial y un espacio cardioprotegido. Además, cuenta con la tecnología de la aplicación CulmiaHome que permitirá gestionar los servicios que ahí se ofrecen y además se podrán encontrar servicios prestados por terceros.

Según el estudio ‘Acceso a la Vivienda y las necesidades de Alquiler Asequible’ presentado por Culmia, Andalucía es una de las regiones que precisa de un mayor número de vivienda de alquiler asequible: 85.000 nuevas unidades y una inversión de 4.529 millones ¿qué pueden hacer compañías como Culmia para aumentar el parque residencial asequible y mejorar el acceso a la vivienda?

Desde las compañías del sector lo que podemos es ofrecer nuestro expertise, el conocimiento necesario para que los proyectos sean viables, atractivos para la inversión y puedan materializarse. La Administración, por su lado, es quien tiene que poner el suelo a disposición de estos proyectos de vivienda asequible, promover concursos para que desde la empresa privada podamos colaborar y dar una solución a las personas que tienen menos accesibilidad a la vivienda.

Se trata de colaborar cada parte desde su ámbito de conocimiento y responsabilidad, poniendo en común las fórmulas que permitan solventar objetivos conjuntos para la sociedad.

Junto con la Administración debemos analizar cada proyecto de colaboración público-privada, es necesario que sea en zonas con demanda, a precios que permitan cubrir una rentabilidad mínima por el riesgo que la empresa privada asume.

Desde Culmia venimos trabajando desde hace años en proyectos de alquiler asequible, pero es necesario que la Administración entienda que para su puesta en funcionamiento es necesario el equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.