SIMA arranca su edición más internacional con participantes de más de 20 países

SIMA continúa superándose para dar respuesta a las necesidades de profesionales y consumidores. La edición de este año se presenta no solo como la más internacional, con 300 empresas, entidades expositoras y partners de más de 20 países, sino como la más completa hasta la fecha con un escaparate de más 400 promociones de vivienda; espacios nuevos, como El Salón del Inversor Inmobiliario y Sima Talent; y más de 70 ponencias y mesas redondas en SIMAPRO y Proptech Expo que abordarán los contenidos y tendencias que marcan el presente y futuro del sector.

Arranca SIMA 2023, que en su 24ª edición se presenta no solo como el mayor escaparate del sector inmobiliario en España, sino con un ampliado radio de acción; con nuevos espacios y más contenidos profesionales, con los que pretende seguir a la vanguardia del sector, tal y como viene haciendo el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid desde su nacimiento.

Durante la presentación de la semana SIMA, que se celebra del 24 al 27 de mayo en el pabellón 3 de Ifema Madrid, Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa promotora y organizadora del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, destacó “la vocación innovadora de SIMA edición tras edición y su empeño en mostrar a los visitantes, público y profesionales, los cambios de un sector cada vez más consolidado, moderno e innovador, que juega un papel muy importante en la generación de actividad y empleo”.

Más de 15.000 viviendas

En la presentación de las principales novedades de esta feria en la que también participó Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), la organización de SIMA informó que se estima que la oferta de la feria superará la cifra de 15.000 viviendas. “Por los datos que nos van facilitando los expositores y por la experiencia de ediciones pasadas, calculamos que en torno al 50% de las viviendas ofertadas en SIMA estarán situadas en la Comunidad de Madrid. El resto estarán ubicadas en destinos de costa, principalmente, y en menor medida en provincias de interior y en otros países”, aseguró Bohúa.

En cuanto al público visitante, que se prevé supere las 12.000 personas, Bohúa señaló “que el perfil más numeroso es el del comprador que busca su vivienda habitual, con un protagonismo cada vez mayor del comprador de reposición o del que quiere pasar de alquiler a propiedad, si bien estamos notando un incremento de interesados en segunda residencia y en el inmobiliario como inversión”.

SIMA se celebra por primera vez de miércoles a sábado, lo que permite reforzar los contenidos netamente profesionales

SIMA se abre al inversor particular

Una de las principales novedades de esta edición es el Salón del Inversor Inmobiliario (24-27 mayo, como parte de SIMA), un espacio dirigido a ahorradores y pequeños inversores, no profesionales del sector, que eligen el inmobiliario para invertir parte de sus ahorros o de su patrimonio. El Salón del Inversor también se dirige a quienes, no respondiendo a este perfil de pequeño inversor, actúan como prescriptores de estos.

Los organizadores justifican dicha iniciativa explicando que” el sector inmobiliario ha sido siempre uno de los destinos preferidos para el ahorro privado. Ahora que existen nuevas opciones de inversión, tanto directas, a través de la compra de activos, como indirectas vía la compra de acciones o la inversión a través de plataformas, cobra sentido dedicar una parte de SIMA a este segmento del mercado”. Y subrayan que la apuesta parece acertada, pues a dos semanas de la inauguración de SIMA, el número de personas con este perfil de inversor particular que se había registrado para visitar el Salón es un 52% superior respecto al mismo periodo de 2022. Junto al espacio comercial, el Salón del Inversor contará también con un programa de conferencias con un marcado carácter divulgativo para enseñar las oportunidades y también riesgos de invertir en el sector inmobiliario, además de ofrecer una interesante oferta.

Entre otras empresas, el Salón del Inversor cuenta con la participación de Alquiler Seguro, EB5 para Inversionistas, Housing Anywhere, Masteos, Nash 21, pisos.com, ST Sociedad de Tasación, Suba y Urbanitae.

Más contenido profesional

SIMA cambia a partir de este año sus días habituales y pasa a celebrarse de miércoles a sábado, en lugar de jueves a domingo, lo que ha permitido aumentar notablemente el contenido de los dos eventos netamente profesionales: SIMAPRO y Proptech Expo.

Así, SIMAPRO (24-26 mayo) ha organizado 35 sesiones con la participación de cerca de 150 ponentes, que pasarán revista a los principales temas de actualidad y tendencias del sector a través de un programa elaborado en estrecha colaboración con Asprima y estructurado en 13 bloques temáticos: Macrotendencias; Inversión; Living; Segunda residencia; Oportunidades internacionales; Vivienda asequible: Alquiler; Ley de Vivienda; Producto y cliente; Imagen, Reputación y Marca; Regeneración urbana y Urbanismo; Sostenibilidad y ESG, y el nuevo ciclo Sima Talent. Además, SIMAPRO acogerá una nueva jornada organizada por la Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) sobre el modelo cooperativo en el ámbito inmobiliario.

Algunas de las empresas con participación destacada en SIMAPRO son ST Sociedad de Tasación, Acciona Inmobiliaria, AEDAS Homes, Finaer, Smart, Bilba, Colliers, Diglo, El Buen Inquilino, Kronos Homes, Ores & Bryan, Sonae Sierra, Stronhold, Suba, Tinsa y Valdecarros Madrid.

El número de personas con perfil de inversor particular que se han registrado para visitar el Salón es un 52% superior al de 2022

SIMA Talent

Otro de los estrenos de la 24 edición es SIMA Talent, un encuentro programado para el 26 de mayo en el marco de SIMAPRO dirigido a estudiantes universitarios, principalmente los que cursan el último año de grado, para que conozcan cómo es el sector, cuál es su función en la economía y en la sociedad, qué tipo de empresas lo componen y qué perfiles laborales se están demandando.

“La creciente complejidad, sofisticación y especialización de la actividad inmobiliaria, la apuesta por la innovación y la sostenibilidad, o las exigencias regulatorias, son factores que están impulsando la demanda de nuevos perfiles profesionales por parte de las empresas del sector, demanda que en muchas ocasiones es desconocida por los jóvenes titulados”, explican los organizadores del SIMA, que por este motivo han decido crear un canal de comunicación para informar a las nuevas generaciones de las oportunidades que ofrece la industria inmobiliaria para desarrollar su carrera profesional. SIMA Talent está organizado con Asprima y el Grado Inmobiliario UPM APCEspaña Asprima.

El programa cuenta con la participación de reconocidos empresarios y profesionales del sector y de jóvenes que han decidido enfocar su carrera en el inmobiliario y que contarán cómo es su experiencia.

Proptech Expo

España es actualmente uno de los países con mayor actividad proptech y, en ese contexto, Proptech Expo reúne, del 24 al 26 de mayo, en el ‘ecosistema’ SIMA a las empresas más innovadoras del sector.

Tras un exitoso estreno en 2022, Proptech Expo celebra su segunda edición con la participación de cerca de 70 empresas y entidades que mostrarán sus soluciones y servicios tecnológicos en los ámbitos de digitalización, plataformas de crowdfunding, virtualización, portales, big data, inteligencia artificial, business intelligence, captación de clientes, etc.

Proptech Expo contará con su propio programa de conferencias, el European Proptech Forum, que en esta ocasión estará integrado por ocho bloques temáticos: Ecosistema proptech, aplicaciones en valoración y análisis de riesgos; property management, transformación digital, sostenibilidad, experiencia de cliente, data y megatendencias. En total, 19 sesiones con más de 60 ponentes expondrán y debatirán sobre las aplicaciones de la tecnología a la industria inmobiliaria. European Proptech Forum cuenta con la participación, como partners, de Aedas Homes, Fastighetsbyran y SNPI.

Premios Asprima-SIMA

Finalmente, el programa de SIMA incluye la gala de entrega de la 20ª edición de los Premios Asprima-SIMA que cuentan este año con 125 candidaturas, 29 más que en la anterior edición, galardones que se entregan en una gala el 25 de mayo en el complejo Duques de Pastrana (Madrid), patrocinada por Bilba, Fotocasa, Grupo Porcelanosa y Toshiba, y con la colaboración de Zennio.

Los galardones reconocerán los mejores proyectos e iniciativas en un total de 13 categorías, de las que cuatro son nuevas: Mejor startup inmobiliaria, Mejor desarrollo urbanístico, Mejor iniciativa en living y Empresa con mejor progreso ESG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.