SIMA 2023 toma impulso con más de 150 empresas ya confirmadas
SIMA, el encuentro del sector inmobiliario español por excelencia que se celebrará del 24 al 27 de mayo en el pabellón 3 de Ifema en Madrid, sigue sumando apoyos con la presencia de 150 compañías ya confirmadas, un 20% más que el año pasado por las mismas fechas. Un dato que los organizadores achacan a un cambio de ánimo del sector debido a la mejora de las previsiones económicas para este año.
La organización de SIMA recalca la buena evolución de las confirmaciones en relación a 2022. Para Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora del Salón Internacional Inmobiliario de Madrid, la buena respuesta de las compañías “es un dato muy positivo, pero no nos sorprende del todo porque desde mediados de otoño venimos observando un cambio de percepción sobre el año 2023. Frente a los malos augurios que teníamos antes del verano, lo cierto es que, desde la cautela, la situación económica no se prevé tan negativa como se suponía. A lo que se suma el modelo de evento que estamos desarrollando, cada vez con más actividades y sectores implicados”.
SIMA 2023 contará con empresas que repiten como son Acciona, Actívitas, Aedas Homes, Alibuilding, Básico, Brosh, CHG, Gestilar, Gilmar, Habitat Inmobiliaria, Iberdrola, Level, Metrovacesa, Masa, Neinor Homes, Porcelanosa, Proel, ST Sociedad de Tasación, Spotahome, TM Grupo Inmobiliario, Urbanitae o Vía Ágora.
Además, también han confirmado su participación una veintena de nuevas incorporaciones que tendrán presencia en el evento por primera vez. Algunas de ellas son Arregui, Arrenda, Caterina House, Cívitas, Fellow Funders, Rento-Gradual Homes, Grupo Inmobiliario Roca, Impact Homes, Lis Data Solutions, Lodgerin, Pérez-Orive Group, Stronghold, The Home Hunter, Evernest o Inviertis, entre otras.
A Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, no le sorprende la buena marcha de las confirmaciones de asistencia a la feria “porque desde mediados de otoño venimos observando un cambio de percepción sobre el año 2023. Frente a los malos augurios que teníamos antes del verano, lo cierto es que, desde la cautela, la situación económica no se prevé tan negativa como se suponía”
Nuevas iniciativas
En esta edición, el ecosistema SIMA incorpora una nueva iniciativa: el Salón del Inversor Inmobiliario. En un escenario de un sector inmobiliario complejo y diversificado, y que, además, ofrece nuevas opciones de inversión, tanto directas, a través de la compra de activos, como indirectas, como la compra de acciones o la inversión a través de plataformas, desde la organización decidieron dedicar una parte de SIMA a este tipo de cliente inversor que no busca disfrutar de una vivienda, sino obtener una rentabilidad de sus ahorros.
Junto al Salón del Inversor Inmobiliario, SIMA mantiene sus otras tres citas de referencia: Simapro, el evento profesional líder del sector; Proptech Expo, enfocado en la industria más disruptiva del inmobiliario; y los Premios Asprima-SIMA, que este año presenta novedades que la convertirán en “la edición más plural e inclusiva hasta la fecha”, según Bohúa.
Y es que los organizadores han decidido actualizar la nómina de reconocimientos de los galardones con nuevas categorías, un movimiento que tiene como objetivo “adecuar los Premios a la nueva realidad y tendencias de un sector cada vez más heterogéneo y diverso, y en el que las fórmulas residenciales, ya se expresen como modelos de negocio o como alternativas habitacionales, han experimentado una profunda transformación en los últimos años.”
Por ello, la edición 2023 de los galardones contará con cuatro nuevas categorías: Mejor desarrollo urbanístico, Mejor iniciativa en Living, Mejor startup inmobiliaria y Empresa con mejor desempeño.