Radiografía de la vivienda nueva: las promotoras mantienen el rumbo pese al frenazo en las ventas

El sector promotor encara la renta final del ejercicio con las espadas en alto y las expectativas de cumplir con los números previstos en un año cuyas dificultades ya habían descontado a la hora de hacer sus estimaciones anuales: las compraventas se han ralentizado, por la pérdida de poder adquisitivo de una población que limita la demanda de vivienda. Y la subida de tipos conlleva una dificultad añadida en lo que respecta a los costes de construcción al tiempo que dificulta a las promotoras el acceso a la financiación.

Las promotoras encuestadas coinciden al reconocer que el actual escenario inflacionista, que supone un encarecimiento de las condiciones de financiación de los proyectos de obra nueva y dificulta el acceso a la vivienda a muchas familias, es todo un reto. Un desafío que afrontan diversificando sus nichos de negocio y explorando oportunidades, pero también analizando el mercado al dedillo, al tiempo que buscan alternativas y métodos más flexibles para realizar sus proyectos que minimicen el riesgo y el endeudamiento, como pueden ser la adquisición de suelos a través de permutas, opciones de compras, entrada de nuevos socios o acudiendo a la fórmula del crowdfunding y a través de la colaboración público-privada.

Así, con los deberes hechos, las promotoras se permiten mostrarse optimistas, siempre con la premisa de que el número de viviendas que se demandan en España es muy superior a las viviendas de obra nueva que se construyen. Un hecho, el de que no hay exceso de oferta de obra nueva, que les hace confiar en que la moderación que muestra el mercado sea leve y transitoria.

Estas y otras conclusiones se desprenden de la encuesta con la que El Inmobiliario mes a mes pretende tomar el pulso al sector, y en la que destacadas compañías analizan el mercado de vivienda de obra nueva respondiendo a estas dos cuestiones:

¿Cuántas promociones y qué número de viviendas tiene en comercialización en España?

¿Puede el escenario inflacionista actual alterar las previsiones de la compañía a corto y medio plazo?

ASG HOMES

AVANTESPACIA

CULMIA

INMOBILIARIA ESPACIO

GESTILAR

HABITAT INMOBILIARIA

INBISA

PREMIER ESPAÑA

CBRE

AEDAS HOMES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.