Mipim, punto de encuentro inmobiliario

Llega una de las citas inmobiliaria del año. Mipim 2023 tendrá lugar entre los días 14 y 17 de marzo en la ciudad de Cannes (Francia). Durante esas cuatro jornadas, los principales agentes de la industria compartirán sus soluciones y proyectos para impulsar la creación de oportunidades de negocio y ayudarán a entender las tendencias del sector gracias a más de 400 conferencias, sesiones de networking y espacios dedicados a las empresas asistentes.

Las previsiones de asistencia ascienden a más de 22.000 personas, más de 3.000 empresas expositoras y más de 100 países representados. Se espera un 25% de participación francesa, un 23% procedente de Gran Bretaña y un 12% de alemanes. Además, Italia, Bélgica, España y Portugal también contarán con amplia presencia en la feria. En la pasada edición, tras el paréntesis posterior a la pandemia, se registró el regreso de 20.000 delegados de más de 80 países. Además, Mipim 2022 contó con más de 360 ponentes y 2.400 empresas expositoras en más de 350 estands y pabellones repartidos en los 18.500 metros cuadrados de superficie de exposición.

MIPIM 2023

Este 2023 será un año interesante y de grandes cambios. Por ello, Mipim reflejará, sin duda, las tendencias del momento en el sector, marcadas por la situación geopolítica actual. Además, serán especialmente relevantes los criterios ESG, en consonancia con la demanda del mercado para desarrollar activos sostenibles. Además, esta cita dará buena cuenta de los caminos que siguen los inversores y dónde se encuentran las grandes oportunidades. Por ello, la feria es un momento fundamental para tomar el pulso al sector.

Programa de Conferencias

Mipim 2023 explorará los últimos desafíos planteados por los acontecimientos mundiales, el liderazgo necesario para impulsar el cambio, la innovación necesaria para remodelar el entorno construido y cómo reunir a todos en un consenso sobre lo que ahora hay que hacer.

Así, The Leaders’ Perspective Stage ofrecerá conferencias magistrales inspiradoras de líderes, en un ambiente íntimo. The Asset Class Stage repasará diferentes segmentos inmobiliarios desde oficinas, viviendas, sanidad, logística, hostelería…; mientras que The Infrastructure Stage analizará el impacto del transporte, el agua, los residuos, la cultura y los centros de datos en el sector inmobiliario. The Geo Focus Stage se ocupará de los mercados locales y las nuevas conexiones. The Make It Happen Stage reunirá casos de uso, retorno de la experiencia e historias de colaboración. Finalmente, The Road to Zero Stage abordará los retos de la industria en materia de ESG.

MIPIM 2023

Espacio Road to Zero

Esta apuesta por los criterios ESG se materializa en el espacio Road to Zero. Se trata de un área dedicada de 400 metros cuadrados cuyo objetivo es ayudar a la industria inmobiliaria a acelerar el camino hacia la descarbonización. De esta forma, aquí se combinarán espacios de exposición, networking y conferencias con un enfoque en métodos prácticos. Road to Zero by Mipim reunirá a todos los actores clave del entorno construido implicados en este proceso: desde inversores sostenibles, a promotores, industria y proveedores de soluciones innovadoras. Tendrán representación empresas como Schneider Electric, Schindler, PwC, Veolia, Building Minds o Carrier.

El programa de las mesas redondas Road to Zero tratará temas como la descarbonización de la infraestructura energética e inversión en tecnologías con bajas emisiones de carbono; cómo aplicar soluciones tecnológicas urbanas inteligentes para desarrollar ciudades sostenibles; el aumento de la biodiversidad en las zonas urbanas; o la rehabilitación sostenible, entre otros. En definitiva, el escenario Road to Zero pondrá el foco en las soluciones ESG, de innovación y tecnológicas que ayudan a acelerar la transformación del entorno construido hacia un modelo más sostenible.

Representación española

Albert Castro, CEO y cofundador de Meridiana Círculo inmobiliario, destaca la participación de instituciones públicas que representan su territorio y acuden a Mipim para atraer inversión internacional. Meridiana es la empresa que desde 2012, acompaña a instituciones públicas como ICEX, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Generalitat de Catalunya, Málaga, Ayuntamiento de Barcelona, Área Metropolitana de Barcelona (AMB), IPEX, Lisboa, Porto y Región de Murcia, además de 150 empresas privadas y 600 profesionales de la península ibérica ayudándolos en su proceso de internacionalización, búsqueda de proyectos y captación de inversiones.

Para calentar motores de cara a Mipim, el 16 de febrero tiene lugar una nueva edición del Mipim Meetup en Madrid, donde se hablará de vivienda asequible con varios ponentes del sector como RKS, Gesvalt o SEPES… Este sigue la estela del encuentro celebrado el pasado mes de diciembre en Madrid, donde se puso de manifiesto la importancia de la internacionalización y la utilidad de este tipo de ferias internacionales. Así, Mariano Fuentes, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, habló sobre los proyectos, las oportunidades y la visión de la ciudad de Madrid en Mipim. Destacó el impulso que le dan desde las Administraciones Públicas a este evento en el que consideran de vital importancia estar presentes acompañando a las empresas y ayudándolas a traer inversión a la ciudad. Fuentes recordó que en Madrid, quien más invierta en soluciones de ESG, más incentivos y edificabilidad tendrá.

Multitud de instituciones públicas acuden a la feria inmobiliaria Mipim para representar a su territorio y atraer inversión internacional

Además, José María García, viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, durante dicho evento, apuntó que la participación de la región de Madrid en Mipim es relevante ya que “es un territorio atractivo para la inversión” y así lo harán ver a los inversores internacionales que estén presentes en la feria, donde van con el objetivo de ganar fuerza en la presencia institucional pero siempre para acompañar a las empresas.

Madrid es una región con importancia creciente en Mipim por la apuesta que realizan tanto el Ayuntamiento como la Comunidad. Además, es un foco para los inversores, ya que el 70% de la inversión internacional que llega a nuestro país se queda en Madrid. Por ello, dispondrán de un estand muy bien situado, así como representación en el programa de conferencias con la ponencia ‘Invest in Madrid: New Urban Developments’ la tarde del 14 de marzo con el impulso del proyecto de Valdecarros.

Por su parte, Barcelona también cuenta con una amplia presencia en la feria inmobiliaria y coorganizado por la Generalitat de Cataluña, Ajuntament de Barcelona y AMB, cuentan con 250 metros cuadrados de superficie y reúnen a más de 20 empresas del sector. Asimismo, ofrecerán la ‘Barcelona Catalonia Conference’ el día 15 de marzo, también en la sesión vespertina; así como ‘The Barcelona Green Deal: New investment opportunities’ de la mano del ayuntamiento de la ciudad, la mañana del 16 de marzo.

El pabellón español cuenta con la participación del Ayuntamiento de Málaga, IPEX, ICEX, Invest in Murcia, y más de 30 empresas privadas. En la pasada edición contó con un espacio de más de 100 metros cuadrados. Dentro del programa de conferencias, tendrá lugar la ‘Spanish Conference – Green Investment in Spain: sustainability and profits’ el 15 de marzo de la mano de Roca Junyent & Gesvalt.

Mipim Awards

Como broche de oro, el día 16 se celebran los Mipim Awards, que reconoce los proyectos más útiles, sostenibles y visionarios de la industria. Desde edificios ejemplares en las principales clases de activos inmobiliarios, hasta proyectos de uso mixto y regeneración urbana innovadores, los ganadores de los Premios Mipim 2023 tendrán todos una cosa en común: un compromiso integral con la sostenibilidad. El jurado de este año se centrará en proyectos que buscan mejorar las perspectivas del entorno construido, en línea con los objetivos ESG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.