La AECC celebra su XIX Congreso bajo el lema ‘Larga vida al retail’
El Congreso Español de Centros y Parques Comerciales se ha consolidado como la cita y lugar de encuentro entre profesionales y empresas que comparten los mismos intereses y cuya actividad gira en torno a los centros y parques comerciales en España.
Según la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales, se trata de un lugar en el que hacer “balance de situación, debatir temas de actualidad, reunirse, hacer negocio y conocer las últimas tendencias de un sector marcado por su constante evolución”.
En este XIX Congreso de Centros y Parques Comerciales, que se celebra los días 27 y 28 de septiembre, participarán más de un millar de profesionales de primer nivel de decisión de todas las empresas que desarrollan su trabajo en torno a esta fórmula de comercio integrado: centros y parques comerciales, comerciantes, consultores, gestores, instituciones públicas, inversores, promotores, proveedores, etc.
En este Congreso participarán más de un millar de profesionales de primer nivel de decisión
Bajo el lema ‘Larga vida al retail’ y con la colaboración de expertos y profesionales del sector, la AECC ha preparado un variado programa de Conferencias –presididas por Mikel Echevarren, presidente y CEO de Colliers–, que analizará el momento del sector comercial en España y el mundo, reunirá a los actores más relevantes y abordará los temas de mayor actualidad en torno al desarrollo comercial dentro de los centros comerciales: el crecimiento y el consumo, los grandes retailers o la financiación e inversión en el sector. También se hablará de la evolución del comercio, la inteligencia artificial, la reconversión de espacios y la accesibilidad.
Día 27
Tras el acto inaugural del Congreso y la Feria Comercial –de la mano de Jaume Miquel, presidente del XIX Congreso Español de Centros y Parques Comerciales, y Eduardo Ceballos, presidente de la AECC–, Ignacio de Latorre, socio y economista jefe en Arcano Partners, abrirá el programa de conferencias con la ponencia ‘Retos y oportunidades para el crecimiento y el consumo’.
A continuación, tendrá lugar la mesa redonda titulada ‘Maestros del retail’, moderada por Jesús Silva, general manager en Cushman & Wakefield.
Más tarde, Luis Espadas, executive director y head of Retail en Savills, moderará el panel de expertos ‘Financiación e inversión en el sector’, en el que intervendrán Alfonso Brunet, CEO en Castellana Properties; Juan Olivié, socio director de Inversiones en OMO Retail, y Javier Ricote, senior director Retail en Caixabank.
Ya por la tarde, tendrá lugar la presentación del proyecto de AQ Acentor Infinity. Y a continuación, José Luis del Valle, presidente de Lar España Real Estate, y Miguel Pereda, presidente de Grupo Lar, explicarán a los asistentes el caso de Lar España, la primera socimi española cotizada en bolsa; hablarán sobre cómo se planteó su salida a bolsa, qué decisiones hubo que tomar, qué dificultades han afrontado durante estos 10 años de singladura, si se han alcanzado objetivos y cuáles son las lecciones aprendidas. Moderará Enrique Pérez-Plá, consejero delegado de Bestinver.
Habrá una ponencia magistral sobre inteligencia artificial de la mano de Chema Alonso, chief digital officer de Telefónica, uno de los speakers más populares en las conferencias de hacking de todo el mundo
Día 28
Una ponencia magistral sobre inteligencia artificial de la mano de Chema Alonso, chief digital officer de Telefónica, uno de los speakers más populares en las conferencias de hacking de todo el mundo, dará la bienvenida a los asistentes el segundo día del Congreso.
La mesa redonda titulada ‘Usos alternativos: edificabilidad remanente y reconversión de espacios’ estará moderada por Gonzalo Martín, corporate finance director en Colliers, y contará con Coré Martín, head of Leasing VP Development Spain & Portugal, Premium Midscale & Economny Division en Accor, con Jorge Sánchez Mera, head of Leasing en VIA Outlets, y con Daniel Sola, responsable de Expansión y Nuevos Negocios en Caser Dental.
A continuación, los asistentes podrán disfrutar de la mesa redonda ‘Digital Natives, Physical Lovers’, moderada por Fernando de la Osa, senior Shopping Centre Leasing en CBRE, y que contará con la participación como ponentes de Domingo Barrachina, Growth director en Hoff, Javier Moya, head of Expansion de Singularu, y Carlos Sánchez, CEO & co-owner en Fútbol Emotion.
Después, tendrá lugar la presentación de Madrid Nuevo Norte, el proyecto de regeneración urbana más relevante de Europa, una apuesta por el comercio de proximidad como elemento imprescindible para crear un entorno urbano dinámico y fomentar el empleo y la economía local. El proyecto contempla que nueve de cada diez manzanas incluyan comercio en planta baja.
La mesa redonda ‘Del espacio accesible al servicio accesible’ cerrará el programa de conferencias de esta edición del Congreso. Se hablará sobre cómo la accesibilidad evoluciona e inicia una etapa donde el servicio accesible ya es necesario. Una transformación que influye en los espacios comerciales y el retail. La mesa estará moderada por Esther Bienes, presidenta de la Fundación para la Accesibilidad y la Responsabilidad Social, y participarán Clemente Huerta, director general de Implaser; Miguel Ángel Manso, responsable de Servicios Generales de Supercor; Arnaud Leroy, asset management en Merlin Properties, y Patricia Matías, directora nacional Retail Services en Savills.
Como presidente de las conferencias, Mikel Echavarren anima a todos a “participar en este XIX Congreso Español de Centros y Parques Comerciales y a seguir trabajando en la construcción de una industria más fuerte y mejor capacitada para responder a las nuevas demandas de los consumidores”.
Feria Comercial
La feria, presidida por Diego Naranjo, director de Expansión y Desarrollo en Pause & Play, servirá para presentar nuevos proyectos, fórmulas y formatos comerciales. Habrá espacio para el networking: reencontrarse, intercambiar conocimientos, iniciar y hacer negocios. Se desarrollará en UZalacaín La Finca, la sede del Congreso, y ocupará 386 m².
Exposición de Tendencias y Diseño
De manera paralela a la Feria Comercial se desarrolla una exposición en la que, a través de paneles, se mostrarán los desarrollos de centros y parques comerciales más novedosos.
Estarán expuestos los proyectos inaugurados después del mes de julio de 2022 o en curso de realización, ya sea en fase de proyecto o de obras, clasificados en las siguientes categorías:
• Centros y parques comerciales de nueva planta, de cualquier tamaño y composición.
• Arquitectura, interiorismo, transformación y decoración de tiendas y otros locales.
• Rehabilitaciones / ampliaciones significativas de centros y parques comerciales en funcionamiento.
• Diseños específicos, identidad de centros, señalización, etc.
La feria comercial es el lugar idóneo para presentar nuevos proyectos, fórmulas y formatos comerciales. Un espacio que constituye un excelente punto de encuentro entre promotores, comerciantes, proveedores, consultores, etc. Según apunta la AECC, se trata de una oportunidad para reencontrarse, intercambiar conocimientos, iniciar nuevos contactos y hacer negocios.
Premios AECC 2023
Coincidiendo con la celebración del Congreso, se convoca el concurso de Premios AECC con los que se reconocen los mejores proyectos desarrollados en los últimos años en las diferentes categorías de: Comercios, Campañas de Marketing y Comunicación, Campañas de Acción Social y Sostenibilidad, Campañas de ESG y Parques Comerciales. Helena de Arcos, head of Retail en MVGM Property Management España, preside esta edición.
La entrega de premios se celebra durante la Cena de Clausura del Congreso, que tendrá lugar el jueves 28 de septiembre por la noche en el Club de Tiro de Madrid.
Un congreso comprometido con las personas
La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales, consciente de su papel como exponente de las principales tendencias que mueven al sector, ha hecho que el XIX Congreso Español de Centros y Parques Comerciales cuente con la calificación AIS de accesibilidad, dando con ello visibilidad y voz al conjunto de acciones que empresas y trabajadores del sector emprenden e incorporan en su día a día y que hablan de su compromiso, gestión responsable, respeto por el medioambiente, reducción de la huella de carbono, desarrollo sostenible, buenas prácticas profesionales e inclusión.
Se trata del primer congreso en nuestro país con esta certificación que ejemplariza la labor en conjunto que hacen desde centros y parques comerciales para facilitar la accesibilidad universal. El objetivo es hacer visible la labor que desde el sector se desarrolla para conseguir que los espacios comerciales sean cómodos, útiles y de fácil acceso para todas las personas que lo visitan sin excepción, independientemente de su edad y posibles limitaciones de movilidad o entendimiento.
Para la obtención de esta certificación, se ha contado con el asesoramiento de la Fundación para la Accesibilidad ARS, responsable de la certificación de centros y parques bajo la norma AIS 1/2018, que establece criterios de diversidad funcional, tanto física, como sensorial y cognitiva.