“Homm ya ha montado con éxito su primer prototipo modular en altura, tras años de investigación y desarrollo”
Entrevista a Roberto Beitia, director de Marketing y Comunicación de Homm.
Homm ha ejecutado con éxito el montaje, a escala real, de su primer prototipo modular en altura. Un “hito significativo” para la empresa, con el que corona muchos años de investigación y desarrollo, pero también un paso importante para el avance del sector de la construcción industrializada en nuestro país, tal y como destaca el director de Marketing y Comunicación de Homm, Roberto Beitia.
¿Qué nos puede contar sobre este logro y su significado para Homm y para la industria inmobiliaria?
Estamos encantados de hablar de este hito significativo en nuestra empresa. La ejecución de este prototipo a escala real de cuatro alturas industrializadas es un logro que representa un punto de inflexión en la construcción modular en hormigón, y creemos que también en la industrialización de la construcción. Para nosotros, esta maqueta es el resultado de años de investigación, desarrollo y dedicación a la mejora continua de nuestros productos. Pero más allá de ser un logro para Homm, también es un avance importante para toda la industria inmobiliaria, puesto que esto abre el abanico de posibilidades que ofrece la industrialización modular.
¿Podría explicar en detalle el proceso de desarrollo de este prototipo y cómo se ha llevado a cabo?
Claro, ha sido y es un proyecto que ha involucrado a todo nuestro equipo, desde el departamento de producto, hasta arquitectura, ingeniería y producción. Es el resultado de todos estos años de aprendizaje y mejora continua aplicados en el prototipo. Lanzamos la fabricación de los módulos en verano con el objetivo de comenzar a montar en octubre. A día de hoy el montaje ha finalizado, aunque aún faltan algunas terminaciones y ensayos, tanto interiores como exteriores, que iremos realizando a lo largo de estos meses.
La fabricación se ha llevado a cabo siguiendo nuestros estándares de calidad y seguridad más estrictos, y cada detalle se ha supervisado minuciosamente, desde la instalación de los módulos hasta la integración entre ellos y con otros elementos, para poder ofrecer un producto con total seguridad en todos los sentidos. La idea es que ahora, este prototipo sirva como laboratorio de pruebas para evaluar y perfeccionar todos componentes y nuestras soluciones en altura. Además de ser una representación 1:1 de lo que sería un edificio de cuatro alturas, algo que ayuda mucho a nuestros clientes a entender el sistema industrializado Homm.
¿Cuál es el propósito principal de esta maqueta a escala real? ¿En qué aspectos específicos ayudará en el desarrollo futuro de la compañía?
El propósito principal de esta maqueta es servir como plataforma de pruebas de todas las soluciones y componentes que hemos diseñado para la construcción en altura. Esto nos permite realizar pruebas exhaustivas de todos los elementos nuevos y fases de montaje para poder homologarlas e incluirlas en nuestro catálogo de producto. Desde la creación de Homm siempre hemos querido estar seguros de que nuestras soluciones son robustas, y de que cumplen con los estándares más exigentes antes de ofrecerlas a nuestros clientes.
Además, el prototipo nos permite evaluar la eficiencia energética, la sostenibilidad y la seguridad de nuestros productos en un entorno controlado. Esto es fundamental para nosotros, ya que nos esforzamos por ofrecer soluciones que cumplan con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.
“La idea es que este prototipo sirva como laboratorio de pruebas para evaluar y perfeccionar todos componentes y nuestras soluciones en altura”
¿Qué supondrá este nuevo enfoque para la empresa y cómo afectará al mercado inmobiliario?
Estamos muy contentos con el resultado puesto que este desarrollo nos abre un nuevo segmento de producto en altura, algo que representa un salto significativo en la construcción modular.
Hasta ahora, nos hemos centrado en proyectos de menor envergadura, pero hemos evolucionado natural y gradualmente hacia proyectos de mayor complejidad y alcance. Con el lanzamiento de este nuevo segmento, estamos expandiendo nuestras capacidades para abordar proyectos en altura de hasta siete plantas industrializadas en el corto plazo y de hasta nueve en el medio plazo.
Este enfoque en soluciones en altura tiene un gran impacto en el mercado inmobiliario, ya que permite a los desarrolladores, promotores y constructores abordar proyectos de mayor envergadura reduciendo los costes y los plazos de construcción. Este sistema también contribuye a la creación de viviendas más accesibles y sostenibles, lo que es fundamental en un momento en el que la demanda de espacios residenciales asequibles se ha convertido en una necesidad creciente.
¿En qué tipos de proyectos y tipologías residenciales se centrará Homm con esta nueva oferta de construcción industrializada en altura?
Nuestro nuevo catálogo de soluciones en altura ofrece una gran variedad de soluciones residenciales, pero también contempla otras tipologías habitacionales. Esto incluye viviendas, tanto de alquiler como venta, BTR (build to rent) y BTS (build to sell), residencias de estudiantes, residencias sénior, hoteles y otros espacios flexibles como coliving o alojamientos flexibles.
Gracias a ello, de ahora en adelante somos capaces de ofrecer soluciones más diversas que se adaptan a las necesidades y demandas del sector inmobiliario.
¿Cuáles son los aspectos diferenciales clave que ofrece Homm a sus clientes con estas soluciones en altura?
Nuestro objetivo principal es ofrecer a nuestros clientes un factor diferencial en varios aspectos clave. En primer lugar, estamos comprometidos en proporcionar soluciones de construcción en altura que no solo sean económicamente viables, sino más rentables. Esto significa que nuestros productos deben ser más competitivos que otras soluciones en términos de costes y plazos de ejecución.
Además, buscamos mantener los más altos estándares de calidad en todas nuestras soluciones para ofrecer una gama de producto que destaquen por su durabilidad.
Queremos que los edificios construidos con nuestro sistema modular sean seguros, eficientes en términos energéticos, y sostenibles. Siempre primando la funcionalidad de los espacios.
Todo esto no solo beneficia a nuestros clientes, sino que también contribuye al bienestar de sus habitantes.
¿Cómo prevé Homm que esta expansión en soluciones en altura impacte en el presente y futuro de la empresa?
La expansión en soluciones en altura es un paso crucial para aumentar nuestra capacidad y abordar proyectos más amplios. Al ofrecer soluciones en altura, podemos satisfacer una variedad de demandas mucho más amplia en el mercado inmobiliario. Esto incluye proyectos residenciales que representan hasta el 70% de los proyectos en curso en España. Esta expansión nos permite abordar otra escala y magnitud en la construcción, pero con la confianza de que nuestro producto modular es idóneo para ello.
Esto es una ventaja puesto que la industrialización se pone en valor y ofrece ventajas significativas con repetición y volumen. Cuando se construyen edificios de manera modular, los módulos se fabrican en entornos controlados y se pueden replicar de manera eficiente, lo que conduce a una mayor eficiencia en términos de tiempo y costes. Además, producir en mayor volumen permite obtener economías de escala, reduciendo los costes y haciendo que nuestras soluciones sean más competitivas y que en definitiva nos hagan más atractivos en el mercado.
Con la ejecución de este prototipo, queremos transmitir un mensaje de compromiso con la innovación y la excelencia en la construcción. Es una prueba tangible de nuestra dedicación a la mejora continua y a ofrecer soluciones innovadoras que suponen una alternativa real a la forma en la que se diseñan y construyen los espacios en altura. Creemos que nuestro enfoque en soluciones en altura industrializadas es un paso hacia un futuro con una edificación más sostenible y accesible.