Metrovacesa obtiene licencia para su primera promoción en Nou Llevant e inicia su construcción
La promotora ha obtenido licencia de obra para construir en el sector Nou Llevant, una de las zonas de expansión más importantes de Palma. La compañía, que prevé desarrollar hasta 2023 un nuevo barrio con 550 viviendas distribuida en cinco promociones, ha obtenido el permiso para iniciar la construcción de Residencial Jardins de Llevant, la primera de las fases de este proyecto.
Metrovacesa promoverá un barrio de 550 viviendas en Palma de Mallorca, hasta 2023
La construcción de más de medio millar de viviendas supondrá la creación de un nuevo barrio.
Antxón Iriondo, director territorial de Metrovacesa para Cataluña y Baleares, señaló que “esta promoción, así como las sucesivas que Metrovacesa está ya desarrollando en la zona, supondrán un impulso para la oferta residencial de obra nueva en Palma. Jardins de Llevant es el primer proyecto en iniciar sus obras en el sector con mayor potencial de una ciudad que necesita continuar su desarrollo y que tiene en Nou Llevant uno de sus principales ejes de expansión urbana”.
Para el desarrollo de las cinco promociones residenciales que se contemplan en este proyecto, Metrovacesa realizará una inversión en la ciudad cercana a los 400 millones de euros. Su desarrollo implicará además la creación de cerca de 1.000 empleos directos e indirectos.
Inicio del Residencial Jardins de Llevant
Los trabajos de construcción de Residencial Jardins de Llevant, que serán ejecutados por la constructora balear Construye Capital, se iniciarán el próximo mes de junio y se prevé que finalicen durante la primera mitad de 2021.
La promoción estará compuesta por 90 viviendas plurifamiliares de 1, 2, 3 y 4 habitaciones y será la única de la zona que contará además con 12 viviendas unifamiliares dúplex de 4 dormitorios y jardín privado.
En cuanto a las zonas comunes, el proyecto destaca por su amplio recinto interior con jardines y con 2 piscinas panorámicas comunes exteriores -con vistas al Portixol y a la zona verde de Can Palou- en la cubierta del edificio.
Además, las viviendas contarán con ascensores, trasteros y plazas de aparcamiento privadas, con certificación energética A.
El proyecto contará con diseño contemporáneo y estilo mediterráneo, rasgo diferenciador frente al resto de promociones de la zona. Metrovacesa ha confiado para su diseño en el arquitecto Patxi Mangado, Premio de Nacional de Arquitectura 2018, y autor, entre otros muchos proyectos, del Palacio de Congresos de la misma ciudad.