Las compraventas de viviendas aceleran su caída y disminuyen en septiembre un 23,7%, según el INE
La compraventa de viviendas registró en septiembre un descenso del 23,7% en relación al mismo mes del año pasado, ya que se registraron un total de 44.086 operaciones, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2020, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este retroceso, que amplía en más de nueve puntos el registrado en agosto (-14,4%) y que es el más pronunciado desde junio de 2020, la compraventa de viviendas encadena ocho meses de tasas interanuales negativas.
Además, si se compara con agosto, la compraventa de viviendas se redujo un 10,5%, lo que situó el descenso acumulado en lo que va de año en el 8,5%.
El 92,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son libres y el 7,5% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 23,5% y el de protegidas un 25,3%.
El 18,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son nuevas y el 81,4% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas baja un 19,7% respecto a septiembre de 2022 y el de usadas un 24,5%.
Todas las comunidades presentan tasas anuales negativas en el número de compraventas de viviendas en septiembre. Las menores disminuciones se dan en Castilla–La Mancha(–7,7%), Castilla y León (–12,3%) y Principado de Asturias (–13,9%).
Por su parte, Canarias (–40,1%), Extremadura (–32,2%) y Aragón (–31,1%) registran los mayores descensos.