Las 568 viviendas del Plan Vive en San Sebastián de los Reyes estarán listas en el primer semestre de 2024
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que las 568 viviendas que se están construyendo dentro del Plan Vive en el municipio de San Sebastián de los Reyes, y que presentarán precios de alquiler hasta un 40% inferior al mercado, estarán disponibles en el primer semestre del año próximo.
Diaz Ayuso ha hecho estas declaraciones tras visitar las obras de la promoción de 488 viviendas que construye Culmia en San Sebastián de los Reyes, un acto en el que el consejero delegado de la promotora, Francisco Pérez, ha presentado el primer piso piloto del Plan Vive de la Comunidad, un evento que en el que también han participado la consejera de Medioambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martínez; el viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, José María García, y la directora general de Vivienda y Rehabilitación, María José Piccio. Asimismo, Avintia, como constructora de las viviendas, ha estado representada por su presidente, Antonio Martín.
Recurso al Constitucional
Para la presidenta madrileña medidas como el Plan Vive son “la única solución responsable y libre de populismo” para revolver el problema de acceso a la vivienda. “Lo que hay que hacer es aumentar la oferta, no cabe otra opción”, ha añadido, para después anunciar que el Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional la ley de vivienda que se está tramitando si se aprueba en los términos actuales.
Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid recurrirá la Ley de Vivienda al Tribunal Constitucional
Para Díaz Ayuso la ley “invade las competencias” regionales, y supone un ataque frontal contra la propiedad y la inversión. Asimismo, ha asegurado que, de salir adelante la norma, “encarecerá la vivienda” frenando el desarrollo y disminuyendo la oferta, por lo que ha insistido en que la Comunidad de Madrid “tomará todas las medidas que le ofrece el ordenamiento jurídico para proteger la región de estas injerencias”.
Además, la presidenta madrileña ha pedido al Gobierno nacional que deje de ser un “foco de incertidumbre y de confusión jurídica y económica”, criticando que la ley de vivienda haya sido «elaborada sin ningún consenso y sin preguntar a los agentes implicados e invadiendo claramente las competencias autonómicas”.
El Plan Vive: un caso de éxito de colaboración público-privada
Tras visita el piso piloto de Culmia, Diaz Ayuso ha calificado el Plan Vive como el proyecto “más ambicioso que actualmente se está haciendo en obra pública en España, es una referencia internacional ya muy conocido y en el que cada vez más empresas y constructoras quieren formar parte porque lo hacemos sumando esfuerzos públicos y privados para dar solución a la creciente demanda de vivienda que vive España”.
En este sentido, Francisco Pérez, CEO de Culmia, ha manifestado que “la presentación de primer piso piloto del Plan Vive supone un hito cumplido, principalmente, por el impulso que este supone al segmento de la vivienda asequible en España. El trabajo y la colaboración llevada a cabo en Madrid entre el sector público y privado debe considerarse un ejemplo a seguir para el resto de las regiones del país. Desde Culmia, estamos orgullosos de ser parte de la solución al reto del acceso a la vivienda en España”.
Así es la promoción de Culmia
En concreto, la promoción de San Sebastián de los Reyes, a la que pertenece el primer piso piloto, contará con 488 viviendas que irán desde los 40 a los 70 metros cuadrados útiles y presentarán opciones de 1 a 3 dormitorios con garaje y trastero. Asimismo, la promoción pondrá a disposición un total de 20 viviendas adaptadas para personas discapacitadas, perfectamente accesibles y ubicadas en planta baja.
La promoción tiene dos garajes independientes sobre los que se alojan los tres bloques de viviendas y ofrece zonas comunes dotadas de piscina comunitaria.
Los pisos se entregarán perfectamente equipados con materiales de primera calidad y cocinas amuebladas con electrodomésticos en acero inoxidable, que incluirán campana extractora, horno y placa de inducción. Asimismo, las viviendas contarán con un sistema de climatización centralizado con aerotermia que distribuye aire caliente y/o frio a las diferentes estancias.
Cabe remarcar que las viviendas del Plan Vive destacan principalmente por ser eficientes y sostenibles. Por ello, todas cuentan con la calificación de eficiencia energética AA, con certificación de sostenibilidad Breeam al menos “Muy Bueno” y se dotará con luminarias LED conforme al REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión) con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y en una muestra más del compromiso de Culmia por la sostenibilidad.