La Generalitat inicia los trámites para limitar el precio del alquiler en 140 municipios catalanes
La Generalitat de Cataluña ha iniciado el período de información pública para delimitar los municipios que se declararán zonas de mercado residencial tensionado y donde se aplicarán las medidas de limitación de las rentas del alquiler.
Según informa la Generalitat: “Son 140 municipios con una oferta insuficiente de vivienda asequible y que cumplen los requisitos que marca la ley para implementar las medidas de contención de las rentas previstas en la Ley estatal por el derecho a la vivienda”.
En estos 140 municipios viven 6,2 millones de personas, un 80,6% del total de la población de Catalunya.
Tras la publicación ayer en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) del anuncio de información pública del proceso de declaración, que incluye la memoria justificativa con los criterios que se han empleado para delimitar estos 140 municipios y un análisis territorial de la situación del mercado residencial en Cataluña en los últimos años, se abre un periodo de 20 días para que administraciones, entidades y particulares puedan presentar alegaciones.
Una vez finalizado, se responderán las alegaciones recibidas y la resolución final se notificará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que será finalmente quien las apruebe.
La vigencia de la declaración será de tres años y podrá prorrogarse por anualidades siguiendo el mismo procedimiento.
La Generalitat asegura que estos municipios cumplen los requisitos que la ley estatal establece para ser declarados “zonas tensionadas: que la carga media del coste del alquiler o de la hipoteca, más los gastos y suministros básicos, supere el treinta por ciento de los ingresos medios o de la renta media de los hogares. O que el precio de alquiler o compra de la vivienda haya experimentado los cinco años anteriores a la declaración como área tensionada, un porcentaje de crecimiento acumulado de al menos tres puntos porcentuales superior al porcentaje de la comunidad autónoma.