La firma de hipotecas se desploma un 31,6% en enero, según el INE
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero fue de 27.518, un 31,6% menos que en enero de 2020 y su mayor desplome desde febrero de 2014, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esta nueva caída, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses consecutivos de descensos, aunque el retroceso interanual del primer mes de 2020 ha sido mucho más pronunciado que el experimentado en diciembre (-14,8%),
Pese a ello, se ha superado en un 5,3% el número de hipotecas firmado en diciembre y el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 13,5% en enero, hasta los 129.003 euros, mientras que el capital prestado se redujo un 22,4%, hasta los 3.549 millones de euros.
Resultados por CCAA
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en diciembre son Andalucía (4.933), Comunidad de Madrid (4.682) y Cataluña (4.336).
Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (881,1 millones de euros), Cataluña (689,7 millones) y Andalucía (564,8 millones).
Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual en el capital prestado son Aragón (62,3%), Castilla y León (38,4%) y Extremadura (27,5%). Por su parte, Castilla–La Mancha (–30,0%), Canarias (–29,4%) y Comunidad de Madrid (–26,8%) presentan los mayores descensos anuales.
Las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en diciembre son Aragón (25,3%), Extremadura (23,0%) y Galicia (20,0%). Por su parte, las comunidades que presentan los mayores descensos son Canarias (–56,5%), Castilla–La Mancha (–45,2%) y Comunidad de Madrid (–33,7%)