La firma de hipotecas cierra 2022 con su mejor dato en 12 años tras aumentar un 10,9%

El número de hipotecas sobre viviendas en 2022 fue de 463.614, un 10,9% superior al del año anterior y la cifra más alta desde 2010, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, y a pesar de que el mercado hipotecario cierra con las mejores cifras en doce años, se produjo una ralentización en diciembre periodo en el que se constituyeran 30.075 hipotecas, un  8,8% menos que en el mismo mes de 2021 por el impacto de la subida de tipos de interés, rompiendo el encadenamiento de veinte meses de incrementos interanuales.

En diciembre se firmaron 30.075 hipotecas para adquirir vivienda, un 8,8% menos que un año antes, su primer retroceso después de 21 meses al alza

Asimismo, hay que destacar que el aumento de 2022 se ha moderado casi 13 puntos con respecto al registrado en 2021, cuando los préstamos para viviendas se dispararon un 23,8%.

En conjunto, el capital prestado para constituir estos préstamos se situó en 67.460,6 millones de euros después de aumentar un 17,3% interanual, en tanto que el importe medio subió un 5,8%, hasta 145.510 euros.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas durante el año 2022 fueron Andalucía (91.287), Cataluña (80.767) y Comunidad de Madrid (80.416). Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (17.045,0 millones de euros), Cataluña (13.718,4 millones) y Andalucía (11.376,7 millones).

Las comunidades con mayores aumentos en el número de hipotecas sobre viviendas en el año 2022 fueron La Rioja (28,5%), Illes Balears (23,6%) y Canarias (23,1%). Por su parte, la única comunidad con tasa anual negativa fue Comunidad Foral de Navarra (–4,6%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.