La compraventa de viviendas modera su descenso en mayo con una caída interanual del 6,4%
La compraventa de viviendas registró en mayo un descenso del 6,4% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 56.137 operaciones, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este retroceso interanual, que disminuye en casi dos puntos el registrado en abril (-8,1%), la compraventa de viviendas encadena cuatro meses de tasas negativas.
La compra de obra nueva aumenta
En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 8,6% en el quinto mes del año, hasta sumar 45.479 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos aumentaron un 4,1%, hasta las 10.658 operaciones.
En tasa intermensual, la compraventa se disparó un 29,6%, su mayor subida en un mes de mayo desde 2017
El 92,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en mayo fueron viviendas libres y el 7,5%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 5,8% interanual, hasta las 51.939 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 13,4%, hasta sumar 4.198 transacciones.
En tasa intermensual (mayo sobre abril), la compraventa de viviendas se disparó un 29,6%, su mayor subida en un mes de mayo desde 2017.
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número
de transmisiones por cada 100.000 habitantes1 son Comunitat Valenciana (232), Cantabria
(183) y Andalucía (173).
Las comunidades autónomas que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en mayo son Cantabria (21,1%), Principado de Asturias (8,6%) y Castilla y León (7,9%). Por su parte, La Rioja (–37,0%), Comunidad de Madrid (–20,5%) y Canarias (–19,2%) registran los mayores descensos.